L’Ajuntament rebrà una subvenció de la Diputació per a l’elaboració de programes específics post-Covid

  • La Regidoria de Drets Socials i Majors de Crevillent posarà en marxa diversos programes per a garantir les cures i el suport a col·lectius com la tercera edat, cuidadors, persones amb diversitat funcional o famílies monomarentals i monoparentals

Crevillent (11/05/2021).- L’Ajuntament de Crevillent ha sol·licitat una subvenció nominativa de 146.127 euros de la Diputació d’Alacant, des de la Regidoria de Drets Socials i Majors per a diversos serveis i necessitats presents en el municipi i acrescudes a conseqüència de la pandèmia.

Segons explica l’edil de l’àrea, Montserrat Pineda, aquesta ajuda servirà per a reforçar els serveis de proximitat de caràcter domiciliari garantint el suport i els serveis d’atenció a col·lectius com la tercera edat, cuidadors i persones amb dependència o amb diversitat funcional.

Es traslladarà a l’atenció en l’àmbit domiciliari, quan siga considerat necessari, els serveis de rehabilitació, teràpia ocupacional, serveis d’higiene i altres similars per a persones i col·lectius amb aquest tipus de necessitats, especialment per a les persones amb alzheimer. També per a acompanyar als seus familiars, proporcionant-los formació en teràpies i maneres de suportar situacions que poden presentar dificultats.

Un altre dels serveis és l’atenció a persones amb malalties mentals que han participant en tallers d’habilitats socials durant l’any 2020 i que es van veure afectats per la pandèmia. Aquest programa serà individual, grupal i familiar, en els tres sistemes serà una empresa la que s’encarregue del seu desenvolupament.

A més, s’està duent a terme un servei d’ajuda a famílies per a garantir uns ingressos suficients que asseguren la cobertura de les necessitats bàsiques, siguen d’urgència o d’inserció. Les persones que han patit una gran disminució en els seus ingressos seran ateses per un equip multidisciplinari que detectarà situacions d’especial vulnerabilitat.

Es desenvoluparà, d’altra banda, un programa de captació de famílies monoparentals i monomarentals que després d’un estudi diagnòstic de la problemàtica habilitarà ajudes també per a les guarderies, amb l’objectiu que les persones puguen deixar als seus fills i filles en un lloc segur mentre treballen, atesos per professionals. Aquest servei estarà actiu des de maig a setembre, encara que s’està estudiant la possibilitat d’estendre-ho.

Montserrat Pineda ha comentat que es reforçaran les plantilles dels Serveis Socials per a poder atendre tots aquests programes, adquirint mitjans de prevenció com gel hidroalcohòlic, màscares, pantalles protectores, termòmetres i tot aquell material necessari per a protegir tant els usuaris i usuàries dels serveis com als treballadors i treballadores que acudisquen als domicilis a realitzar les teràpies.

“Creiem important aquesta subvenció de la Diputació que ens permetrà esmenar moltes de les problemàtiques sorgides amb la pandèmia i dur a terme aquest pla d’intervenció post-Covid que serà molt favorable per a les famílies en els diferents àmbits” afig l’edil.

 

El Ayuntamiento recibirá una subvención de la Diputación para la elaboración de programas específicos post-Covid

  • La Concejalía de Derechos Sociales y Mayores de Crevillent pondrá en marcha varios programas para garantizar los cuidados y el apoyo a colectivos como la tercera edad, cuidadores, personas con diversidad funcional o familias monomarentales y monoparentales

Crevillent (11/05/2021).- El Ayuntamiento de Crevillent ha solicitado una subvención nominativa de 146.127 euros de la Diputación de Alicante, desde la Concejalía de Derechos Sociales y Mayores para varios servicios y necesidades presentes en el municipio y acrecentadas a consecuencia de la pandemia.

Según explica la edil del área, Montserrat Pineda, esta ayuda servirá para reforzar los servicios de proximidad de carácter domiciliario garantizando el apoyo y los servicios de atención a colectivos como la tercera edad, cuidadores y personas con dependencia o con diversidad funcional.

Se trasladará a la atención en el ámbito domiciliario, cuando sea considerado necesario, los servicios de rehabilitación, terapia ocupacional, servicios de higiene y otros similares para personas y colectivos con este tipo de necesidades, especialmente para las personas con alzheimer. También para acompañar a sus familiares, proporcionándoles formación en terapias y modos de sobrellevar situaciones que pueden presentar dificultades.

Otro de los servicios es la atención a personas con enfermedades mentales que han participando en talleres de habilidades sociales durante el año 2020 y que se vieron afectados por la pandemia. Este programa será individual, grupal y familiar, en los tres sistemas será una empresa la que se encargue de su desarrollo.

Además, se está llevando a cabo un servicio de ayuda a familias para garantizar unos ingresos suficientes que aseguren la cobertura de las necesidades básicas, sean de urgencia o de inserción. Las personas que han sufrido una gran disminución en sus ingresos serán atendidas por un equipo multidisciplinar que detectará situaciones de especial vulnerabilidad.

Se va a desarrollar, por otra parte, un programa de captación de familias monoparentales y monomarentales que tras un estudio diagnóstico de la problemática habilitará ayudas también para las guarderías, con el objetivo de que las personas puedan dejar a sus hijos e hijas en un lugar seguro mientras trabajan, atendidos por profesionales. Este servicio estará activo desde mayo a septiembre, aunque se está estudiando la posibilidad de extenderlo.

Montserrat Pineda ha comentado que se van a reforzar las plantillas de los Servicios Sociales para poder atender todos estos programas, adquiriendo medios de prevención como gel hidroalcohólico, mascarillas, pantallas protectoras, termómetros y todo aquel material necesario para proteger tanto a los usuarios y usuarias de los servicios como a los trabajadores y trabajadoras que acudan a los domicilios a realizar las terapias.

“Creemos importante esta subvención de la Diputación que nos va a permitir subsanar muchas de las problemáticas surgidas con la pandemia y llevar a cabo este plan de intervención post-Covid que va a ser muy favorable para las familias en los diferentes ámbitos” añade la edil.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025