L’Ajuntament insta els propietaris la neteja dels solars en estat d’abandó

  • La Regidoria de Serveis Públics ressalta la necessitat de mantindre les condicions de seguretat i salubritat en els solars i parcel·les urbanes i recorda que el seu incompliment comporta sancions de fins a 750€

Crevillent (04/03/2021).- La Regidoria de Serveis Públics fa una crida als propietaris i propietàries dels solars i de totes les parcel·les urbanes del municipi en estat d’abandó per a sol·licitar-los la realització dels treballs de desbrossament, neteja i per adecentar aquests, així com la desratització, desinfecció i desinsectació dels terrenys, i recorda que el seu incompliment comporta sancions de fins a 750 €.

La regidora de Serveis Públics Noemí Candela destaca que aquestes actuacions han de dur-se a terme amb periodicitat, sense necessitat de ser requerides per l’Ajuntament, a fi de mantindre els espais en les degudes condicions de seguretat i salubritat pública durant tot l’any. Davant el gran gran nombre de parcel·les i solars del municipi en estat d’abandó, la regidora ressalta que en última instància és l’Ajuntament el que actuarà per execució subsidiària amb una imposició de costes a càrrec dels propietaris.

Quant a la mala herba, Candela comenta que les pluges més intenses d’enguany han provocat el seu creixement exuberant i que, amb la calor, aquesta situació és susceptible de provocar incendis i comporta un greu risc per als vianants i el trànsit rodat, així com molèsties per als veïns i veïnes per la proliferació de plagues d’insectes i rosegadors. Una cosa a la qual -explica l’edil- se suma la brutícia que es genera perquè alguns veïns aboquen residus amb una total falta de responsabilitat.

Tots els solars a més han d’estar obligatòriament barrats fins a la seua edificació, disposant d’un tancament perimetral amb tanques opaques de màxim 2 metres, mesurades des de la cota natural del terreny en cada punt de boga, i amb tela metàl·lica, color reixa o vegetal fins a aconseguir una superfície de 3 metres.

 

El Ayuntamiento insta a los propietarios la limpieza de los solares en estado de abandono

  • La Concejalía de Servicios Públicos resalta la necesidad de mantener las condiciones de seguridad y salubridad en los solares y parcelas urbanas y recuerda que su incumplimiento conlleva sanciones de hasta 750€

Crevillent (04/03/2021).- La Concejalía de Servicios Públicos hace un llamamiento a los propietarios y propietarias de los solares y de todas las parcelas urbanas del municipio en estado de abandono para solicitarles la realización de los trabajos de desbroce, limpieza y adecentamiento de los mismos, así como la desratización, desinfección y desinsectación de los terrenos, y recuerda que su incumplimiento conlleva sanciones de hasta 750 €.

La concejala de Servicios Públicos Noemí Candela destaca que estas actuaciones deben llevarse a cabo con periodicidad, sin necesidad de ser requeridas por el Ayuntamiento, a fin de mantener los espacios en las debidas condiciones de seguridad y salubridad pública durante todo el año. Ante el gran gran número de parcelas y solares del municipio en estado de abandono, la regidora resalta que en última instancia es el Ayuntamiento el que actuará por ejecución subsidiaria con una imposición de costas a cargo de los propietarios.

En cuanto a la maleza, Candela comenta que las lluvias más intensas de este año han provocado su crecimiento exuberante y que, con el calor, esta situación es susceptible de provocar incendios y conlleva un grave riesgo para los viandantes y el tráfico rodado, así como molestias para los vecinos por la proliferación de plagas de insectos y roedores. Algo a lo que -explica la edil- se suma la suciedad que se genera debido al abocamiento incontrolado de residuos que hacen algunos vecinos con total falta de responsabilidad.

Todos los solares además deben estar obligatoriamente vallados hasta su edificación, disponiendo de un vallado perimetral con cercas opacas de máximo 2 metros, medidos desde la cota natural del terreno en cada punto de linde, y con tela metálica, color reja o vegetal hasta alcanzar una superficie de 3 metros.

Próximos eventos

28 mar
30 mar
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este órgano ha analizado las diferentes cuestiones relativas para una mejor seguridad en nuestra localidad, según ha informado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

• La alcaldesa ha solicitado personalmente una reunión en la que pueda estar presente el Subdelegado del Gobierno, Juan Antonio Nieves Martínez, quien no ha podido asistir finalmente por cuestiones de agenda de última hora, acudiendo en su lugar el secretario general de dicha administración

25 marzo 2025

• “Este nuevo servicio se incluye en la sede de la Asociación de Vecinos con el objetivo de dinamizar la actividad cultural en la pedanía”, ha destacado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

21 marzo 2025

• “Esta visita a Crevillent de 26 delegados de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea responde al ámbito de protección del patrimonio cultural de la UE, interesándose esta oficina por nuestra industria alfombrera y la tradición artesanal del esparto que supuso el origen de las primeras alfombras”, ha destacado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

• La concejala de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, ha afirmado que “en esta visita hemos acudido a una empresa del sector de la alfombra y moqueta referente en innovación y también al IES Maciá Abela para mostrar la Cueva del Museo del Esparto, así como demostraciones con esta fibra vegetal, talleres de hilado, de telar de rejilla y de fabricación de alfombras con telar manual

20 marzo 2025