L’Ajuntament insta els propietaris la neteja dels solars en estat d’abandó

  • La Regidoria de Serveis Públics ressalta la necessitat de mantindre les condicions de seguretat i salubritat en els solars i parcel·les urbanes i recorda que el seu incompliment comporta sancions de fins a 750€

Crevillent (04/03/2021).- La Regidoria de Serveis Públics fa una crida als propietaris i propietàries dels solars i de totes les parcel·les urbanes del municipi en estat d’abandó per a sol·licitar-los la realització dels treballs de desbrossament, neteja i per adecentar aquests, així com la desratització, desinfecció i desinsectació dels terrenys, i recorda que el seu incompliment comporta sancions de fins a 750 €.

La regidora de Serveis Públics Noemí Candela destaca que aquestes actuacions han de dur-se a terme amb periodicitat, sense necessitat de ser requerides per l’Ajuntament, a fi de mantindre els espais en les degudes condicions de seguretat i salubritat pública durant tot l’any. Davant el gran gran nombre de parcel·les i solars del municipi en estat d’abandó, la regidora ressalta que en última instància és l’Ajuntament el que actuarà per execució subsidiària amb una imposició de costes a càrrec dels propietaris.

Quant a la mala herba, Candela comenta que les pluges més intenses d’enguany han provocat el seu creixement exuberant i que, amb la calor, aquesta situació és susceptible de provocar incendis i comporta un greu risc per als vianants i el trànsit rodat, així com molèsties per als veïns i veïnes per la proliferació de plagues d’insectes i rosegadors. Una cosa a la qual -explica l’edil- se suma la brutícia que es genera perquè alguns veïns aboquen residus amb una total falta de responsabilitat.

Tots els solars a més han d’estar obligatòriament barrats fins a la seua edificació, disposant d’un tancament perimetral amb tanques opaques de màxim 2 metres, mesurades des de la cota natural del terreny en cada punt de boga, i amb tela metàl·lica, color reixa o vegetal fins a aconseguir una superfície de 3 metres.

 

El Ayuntamiento insta a los propietarios la limpieza de los solares en estado de abandono

  • La Concejalía de Servicios Públicos resalta la necesidad de mantener las condiciones de seguridad y salubridad en los solares y parcelas urbanas y recuerda que su incumplimiento conlleva sanciones de hasta 750€

Crevillent (04/03/2021).- La Concejalía de Servicios Públicos hace un llamamiento a los propietarios y propietarias de los solares y de todas las parcelas urbanas del municipio en estado de abandono para solicitarles la realización de los trabajos de desbroce, limpieza y adecentamiento de los mismos, así como la desratización, desinfección y desinsectación de los terrenos, y recuerda que su incumplimiento conlleva sanciones de hasta 750 €.

La concejala de Servicios Públicos Noemí Candela destaca que estas actuaciones deben llevarse a cabo con periodicidad, sin necesidad de ser requeridas por el Ayuntamiento, a fin de mantener los espacios en las debidas condiciones de seguridad y salubridad pública durante todo el año. Ante el gran gran número de parcelas y solares del municipio en estado de abandono, la regidora resalta que en última instancia es el Ayuntamiento el que actuará por ejecución subsidiaria con una imposición de costas a cargo de los propietarios.

En cuanto a la maleza, Candela comenta que las lluvias más intensas de este año han provocado su crecimiento exuberante y que, con el calor, esta situación es susceptible de provocar incendios y conlleva un grave riesgo para los viandantes y el tráfico rodado, así como molestias para los vecinos por la proliferación de plagas de insectos y roedores. Algo a lo que -explica la edil- se suma la suciedad que se genera debido al abocamiento incontrolado de residuos que hacen algunos vecinos con total falta de responsabilidad.

Todos los solares además deben estar obligatoriamente vallados hasta su edificación, disponiendo de un vallado perimetral con cercas opacas de máximo 2 metros, medidos desde la cota natural del terreno en cada punto de linde, y con tela metálica, color reja o vegetal hasta alcanzar una superficie de 3 metros.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025