L’Ajuntament es reuneix amb la Conselleria de Sanitat per a traslladar les necessitats i deficiències en l’atenció sanitària a Crevillent

L’equip de govern exigeix que una de les ambulàncies de Suport Vital Bàsic tinga la seua base a Crevillent les 24 hores i trasllada les deficiències en l’atenció primària i urgències del Centre de Salut que segueix sense resoldre la concessionària del servei Ribera Salud

Crevillent (11/02/2020).- L’alcalde, José Manuel Penalva, el primer tinent d’alcalde, Manuel Penalva, i Montserrat Pineda, regidora delegada de Sanitat de Crevillent, es van reunir ahir a València amb la secretària autonòmica de Salut Pública i Sistema Sanitari Públic, Isaura Navarro, i la Cap de Serveis d’Atenció Sanitària a les Urgències i les Emergències en la qual havia delegat la Secretaria General i la Directora General d’Assistència Sanitària, de qui depén la gestió de les ambulàncies.

L’objectiu inicial de la reunió prevista fa mesos era abordar la necessitat d’un Suport Vital Bàsic (SVB) amb base a Crevillent les 24 hores, un servei reivindicat constantment pels veïns i veïnes i per l’actual govern municipal.

“Continuem insistint que, sent un municipi de pràcticament 29.000 habitants, mereixem disposar d’una ambulància SVB amb base a Crevillent tot el dia. Som conscients que aquest és un servei supramunicipal per a tota l’Àrea de Salut; per això, demanem que hi haja un reequilibri i una redistribució dels recursos a tota l’area o que s’amplie el servei, tot modificant l’actual contracte” comenta l’alcalde.

Sobre aquest tema, Isaura Navarro es va comprometre a realitzar un estudi en profunditat sobre els temps de resposta i la distribució actual de les ambulàncies en l’Àrea de Salut, cosa que els membres del govern municipal assistents a la reunió van demanar que duguera a terme amb la major celeritat possible. La secretària autonòmica va manifestar la seua intenció de visitar la nostra localitat per a conéixer de primera mà l’estat en el qual es troben els serveis en aquesta Àrea de Salut.

El govern municipal va aprofitar també la reunió per a traslladar a la Conselleria les queixes rebudes pels veïns i veïnes del municipi sobre el Centre de Salut de Crevillent. Un centre sanitari que compta amb grans carències de personal mèdic, una constant rotació dels facultatius i una alta demora en les cites, a més de saturació en urgències i hores d’espera per a ser atesos.

A més, van assenyalar que l’empresa Ribera Salud, l’actual concessionària que gestiona tant l’Hospital com el Centre de Salut, fins al moment no està donant solucions als problemes d’Atenció Primària i van traslladar la necessitat que d’alguna manera la Conselleria intervinga i exigisca a l’empresa privada el compliment de la concessió, que no és una altra cosa que una atenció sanitària de qualitat, segons José Manuel Penalva.

Des de l’Ajuntament informen que ja s’ha anunciat formalment la convocatòria de la primera reunió d’aquesta legislatura del Consell de Salut, òrgan que compta amb la representació dels ajuntaments, per a divendres que ve, 14 de febrer, i que s’aprofitarà per a insistir de nou en la solució de les deficiències de l’atenció sanitària a Crevillent.

 

El Ayuntamiento se reúne con la Consellería de Sanidad para trasladar las necesidades y deficiencias en la atención sanitaria en Crevillent

El equipo de gobierno exige que una de las ambulancias de Soporte Vital Básico tenga su base en Crevillent las 24 horas y traslada las deficiencias en la atención primaria y urgencias del Centro de Salud que sigue sin resolver la concesionaria del servicio Ribera Salud

Crevillent (11/02/2020).- El alcalde, José Manuel Penalva, el primer teniente de alcalde, Manuel Penalva y Montserrat Pineda, concejal delegada de Sanidad de Crevillent se reunieron ayer en Valencia con la Secretaria Autonómica de Salud Pública y Sistema Sanitario Público, Isaura Navarro y la Jefa de Servicios de Atención Sanitaria a las Urgencias y las Emergencias en la que había delegado la Secretaría General y la Directora General de Asistencia Sanitaria, de la que depende la gestión de las ambulancias.

El objetivo inicial de la reunión prevista hace meses era abordar la necesidad de un Soporte Vital Básico (SVB) con base en Crevillent 24 horas, un servicio reivindicado constantemente por los vecinos y vecinas y por el actual gobierno municipal.

“Seguimos insistiendo en que, siendo un municipio de prácticamente 29.000 habitantes, merecemos disponer de una ambulancia SVB con base en Crevillent todo el día. Somos conscientes de que este es un servicio supramunicipal para toda el Área de Salud por eso pedimos que haya un reequilibrio y una redistribución de los recursos en toda el area o que se amplíe el servicio modificando el actual contrato” comenta el alcalde.

Al respecto, Isaura Navarro se comprometió a realizar un estudio en profundidad sobre los tiempos de respuesta y la distribución actual de las ambulancias en el Área de Salud, algo que los miembros del gobierno municipal asistentes a la reunión pidieron que llevara a cabo con la mayor celeridad posible. La secretaria autonómica manifestó su intención de visitar nuestra localidad para conocer de primera mano el estado en el que se encuentran los servicios en esta Área de Salud.

El gobierno municipal aprovechó también la reunión para trasladar a la Consellería las quejas recibidas por los vecinos y vecinas del municipio sobre el Centro de Salud de Crevillent. Un centro sanitario que cuenta con grandes carencias de personal médico, una constante rotación de los facultativos y una alta demora en las citas, además de saturación en urgencias y largas esperas para ser atendidos.

Además, señalaron que la empresa Ribera Salud es la actual concesionara que gestiona tanto el Hospital como el Centro de Salud y que hasta el momento no está dando soluciones a los problemas de Atención Primaria y trasladaron la necesidad de que de alguna forma la Consellería intervenga y exija a la empresa privada el cumplimiento de la concesión, que no es otra cosa que una atención sanitaria de calidad, según José Manuel Penalva.

Desde el Ayuntamiento informan que ya se ha anunciado formalmente la convocatoria de la primera reunión de esta legislatura del Consejo de Salud, órgano que cuenta con la representación de los ayuntamientos, para el próximo viernes 14 de febrero y que se aprovechará para insistir de nuevo en la solución de las deficiencias de la atención sanitaria en Crevillent.

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025

• Este programa, impulsado por el Taller de Empleo Villa de Crevillent XI, dependiente de la Concejalía de Agencia de Desarrollo Local (ADL), y con la colaboración de la Concejalía de Bienestar Social, se inicia mañana martes en el Centro de Mayores “Parc Nou”

• Esta iniciativa se concibe como un espacio de encuentro, participación y acompañamiento, donde los mayores podrán estimular sus capacidades cognitivas, potenciar su creatividad, compartir experiencias y construir nuevas relaciones sociales

15 septiembre 2025

• Esta actuación tiene como objetivo el de facilitar que los medios de extinción de incendios y de emergencias puedan acceder a lo más alto de la sierra en caso de producirse algún incendio forestal

• La acción también contempla la limpieza de cunetas y retirada y triturado de pinos secos como medida antiincendios

• Las obras están financiadas con cargo a una subvención concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio por un importe de 7.298,72 euros

10 septiembre 2025