L’Ajuntament es reuneix amb els agents socioeconòmics per a abordar les bases d’ajudes a autònoms i empresaris afectats pel Covid-19

El Consistori ha tingut en compte les aportacions realitzades per UNIFAM, ACEC, ASOCYA, OGIC i els sindicats en l’elaboració de les bases de tres línies d’ajudes per a autònoms i xicotets empresaris de Crevillent que han vist reduïda la seua activitat i ingressos per la crisi del Covid-19

Crevillent (03/06/2020).- L’Ajuntament ha posat hui sobre la taula, en una reunió amb els principals agents socioeconòmics de la localitat, l’esborrany de les bases de tres línies d’ajudes dirigides als autònoms i xicotets empresaris que s’han vist afectats per la pandèmia del Covid-19, i englobades dins del Pla Reactiva Crevillent.

A aquesta cita, i després de la primera presa de contacte del dijous passat, han sigut convocats UNIFAM (Unión Nacional de Fabricantes de Alfombras, Moquetas, Revestimientos e Industrias Afines y Auxiliares), ACEC (Associació de Comerciants i Empresaris de Crevillent), ASOCYA (Associació d’Empresaris de la Construcció i Afins), OGIC (Oficina de Gestió Industrial de Crevillent) i els Sindicats, amb l’objectiu d’escoltar i reflectir les seues propostes en la confecció d’aquestes bases.

Des de la Regidoria d’Economia Sostenible i Oportunitats concreten que són tres les línies d’ajudes proposades: ajudes per tancament de negoci o reducció d’ingressos, ajudes al pagament de les despeses extraordinàries ocasionades per l’adopció de mesures de seguretat enfront del coronavirus (gel, guants, màscares, adaptació de negocis amb mampares…), i finalment, ajudes al pagament de despeses corrents dels negocis durant el temps que han romàs tancats (telèfon, aigua, llum, internet, lloguer, hipoteca…).

Segons indica l’edil de l’àrea Estefanía Salinas Peral, l’esborrany de les bases, que comptarà amb algunes modificacions fruit de les propostes tractades en aquesta reunió i que no modificaran l’objecte d’aquestes, ja ha sigut enviat a la Direcció General de l’Administració Local de la Generalitat Valenciana per a confirmar la seua compatibilitat mitjançant un informe que garantisca la no duplicitat de les subvencions.

 

El Ayuntamiento se reúne con los agentes socioeconómicos para abordar las bases de ayudas a autónomos y empresarios afectados por el Covid-19

  • El Consistorio ha tenido en cuenta las aportaciones realizadas por UNIFAM, ACEC, ASOCYA, OGIC y los sindicatos en la elaboración de las bases de tres líneas de ayudas para autónomos y pequeños empresarios de Crevillent que han visto reducida su actividad e ingresos por la crisis del Covid-19

Crevillent (03/06/2020).- El Ayuntamiento ha puesto hoy sobre la mesa, en una reunión con los principales agentes socioeconómicos de la localidad, el borrador de las bases de tres líneas de ayudas dirigidas a los autónomos y pequeños empresarios que se han visto afectados por la pandemia del Covid-19, y englobadas dentro del Plan Reactiva Crevillent.

A esta cita, y tras la primera toma de contacto del jueves pasado, han sido convocados UNIFAM (Unión Nacional de Fabricantes de Alfombras, Moquetas, Revestimientos e Industrias Afines y Auxiliares), ACEC (Asociación de Comerciantes y Empresarios de Crevillent), ASOCYA (Asociación de Empresarios de la Construcción y Afines), OGIC (Oficina de Gestión Industrial de Crevillent) y los Sindicatos, con el objetivo de escuchar y reflejar sus propuestas en la confección de estas bases.

Desde la Concejalía de Economía Sostenible y Oportunidades concretan que son tres las líneas de ayudas propuestas: ayudas por cierre de negocio o reducción de ingresos, ayudas al pago de los gastos extraordinarios ocasionados por la adopción de medidas de seguridad frente al coronavirus (gel, guantes, mascarillas, adaptación de negocios con mamparas…), y por último, ayudas al pago de gastos corrientes de los negocios durante el tiempo que han permanecido cerrados (teléfono, agua, luz, internet, alquiler, hipoteca…).

Según indica la edil del área Estefanía Salinas Peral, el borrador de las bases, que contará con algunas modificaciones fruto de las propuestas tratadas en esta reunión y que no modificarán el objeto de las mismas, ya ha sido enviado a la Dirección General de la Administración Local de la Generalitat Valenciana para confirmar su compatibilidad mediante un informe que garantice la no duplicidad de las subvenciones.

Próximos eventos

23 abr
25 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025