L’Ajuntament demana responsabilitat en l’accés als col·legis de Crevillent

S’ha convocat una reunió amb la comunitat educativa per a dilluns que ve per a establir nous protocols després de detectar aglomeracions en les entrades i eixides dels centres escolars durant la primera setmana lectiva

Crevillent (11/09/2020).- Aquesta setmana, i després de sis mesos sense classe, els xiquets i xiquetes de Crevillent s’han incorporat als seus respectius col·legis en una tornada al col·le inusual. El Pla d’Incorporació progressiva traçat per les directores i directors dels centres educatius i l’Ajuntament de Crevillent per a l’alumnat d’Educació Infantil i Primària i els protocols establits pels col·legis com els horaris d’entrada escalonada i la crida a mantindre la distància de seguretat no han sigut suficients per a evitar la formació d’aglomeracions en l’accés i eixida dels centres escolars.

Des de l’Ajuntament expressen la seua preocupació per aquests fets produïts i lamenten que de res serveix l’esforç que la comunitat educativa està realitzant si no es compleixen les mesures de distanciament social en tapar les entrades i eixides romanent en els voltants del centre. Davant aquesta situació s’ha convocat una reunió per a dilluns que ve a la qual acudiran l’alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, els regidors d’Educació, Jesús Ruiz, i de Protecció Ciutadana i Emergències, Josep Candela, els directors i directores dels centres educatius i el cap de la Policia Local, per a avaluar i adoptar decisions de reorganització de cara als pròxims dies.

Sobre la taula es posaran noves mesures com la modificació i ampliació dels horaris d’accés, la instal·lació i difusió de cartelleria informativa, l’obertura de les portes dels centres amb una major antelació o la possibilitat de tallar el trànsit rodat en alguns dels carrers adjacents.

Des de l’Ajuntament apel·len a la responsabilitat dels pares, mares i tutors de l’alumnat. Així ho ha expressat l’alcalde: “És comprensible l’expectació generada per el retorn al col·le dels més xicotets i xicotetes. Comprenem, perquè la gran majoria hem sigut pares i mares, que és reconfortant veure la il·lusió amb què els xiquets i xiquetes entren al col·le, sobretot els primers dies, però hem d’entendre que estem davant una situació excepcional i hem de valorar els riscos que suposa mantindre’s en els voltants dels centres. És un sacrifici per a molts renunciar a eixos moments d’entrada al col·legi, però val la pena eixe sacrifici si amb això contribuïm a minorar els riscos de propagació del virus”.

 

El Ayuntamiento pide responsabilidad en el acceso a los colegios de Crevillent

  • Se ha convocado una reunión con la comunidad educativa para el próximo lunes para establecer nuevos protocolos tras detectar aglomeraciones en las entradas y salidas de los centros escolares durante la primera semana lectiva

Crevillent (11/09/2020).- Esta semana, y tras seis meses sin clase, los niños y niñas de Crevillent se han incorporado a sus respectivos colegios en una vuelta al cole inusual. El Plan de Incorporación progresiva trazado por las directoras y directores de los centros educativos y el Ayuntamiento de Crevillent para el alumnado de Educación Infantil y Primaria y los protocolos establecidos por los colegios como los horarios de entrada escalonada y el llamamiento a mantener la distancia de seguridad no han sido suficientes para evitar la formación de aglomeraciones en el acceso y salida de los centros escolares.

Desde el Ayuntamiento expresan su preocupación por estos hechos producidos y lamentan que de nada sirve el esfuerzo que la comunidad educativa está realizando si no se cumplen las medidas de distanciamiento social al taponar las entradas y salidas permaneciendo en las inmediaciones del centro. Ante esta situación se ha convocado una reunión para el próximo lunes a la que acudirán el alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, los concejales de Educación, Jesús Ruiz, y de Protección Ciudadana y Emergencias, Josep Candela, los directores y directoras de los centros educativos y el jefe de la Policía Local, para evaluar y adoptar decisiones de reorganización de cara a los próximos días.

Sobre la mesa se pondrán nuevas medidas como la modificación y ampliación de los horarios de acceso, la instalación y difusión de cartelería informativa, la apertura de las puertas de los centros con una mayor antelación o la posibilidad de cortar el tráfico rodado en algunas de las calles adyacentes.

Desde el Ayuntamiento apelan a la responsabilidad de los padres, madres y tutores del alumnado. Así lo ha expresado el alcalde: “Es comprensible la expectación generada por la vuelta al cole de los más pequeños y pequeñas. Comprendemos, porque la gran mayoría hemos sido padres y madres, que es reconfortante ver la ilusión con que los niños y niñas entran al cole, sobre todo los primeros días, pero hemos de entender que estamos ante una situación excepcional y hemos de valorar los riesgos que supone mantenerse en las inmediaciones de los centros. Es un sacrificio para muchos renunciar a esos momentos de entrada al colegio, pero merece la pena ese sacrificio si con ello contribuimos a aminorar los riesgos de propagación del virus”.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025