L’Ajuntament de Crevillent celebra la primera trobada i taula redona amb el sector econòmic local

  • L’objectiu d’aquesta sessió participativa en la qual han participat empreses i entitats cíviques és elaborar l’Agenda Urbana de Crevillent, un document que busca aconseguir la sostenibilitat en les polítiques de desenvolupament del municipi

Crevillent (15/03/2022).- L’Ajuntament de Crevillent ha celebrat aquest dimarts, 15 de març, a la Casa de Cultura la primera trobada amb el sector econòmic i productiu de la localitat. Un esdeveniment que ha començat amb un desdejuni empresarial i que ha comptat amb un important nombre de participants, que ha reunit  emprenedors/es, empresaris/es, treballadors/es i entitats cíviques de la localitat.

Segons ha explicat l’alcalde, José Manuel Penalva, l’objectiu d’aquesta reunió és elaborar una agenda urbana, “un document estratègic per a aconseguir la sostenibilitat en les polítiques de desenvolupament de la localitat que ha de reunir el màxim consens, tant polític com social. Per a això es requereix la màxima participació ciutadana, ja que no sols és important tindre una anàlisi de l’Administració Pública, sinó que és necessari també comptar amb les entitats cíviques i les empreses de la localitat”.

Penalva ha agraït la gran assistència i participació a aquest esdeveniment ja que –afirma l’alcalde– el desenvolupament de l’agenda urbana local només es pot aconseguir amb la participació i implicació dels agents clau, coneixent la veu, visió i aportacions del sector econòmic i productiu de Crevillent.

L’Agenda Urbana de Crevillent és, per tant, un instrument que durant la dècada vinent pot possibilitar un viratge en les polítiques urbanes cap a escenaris més pròspers habitables, inclusius, sostenibles i saludables, sent una estratègia que possibilite planificar a mitjà i llarg termini les polítiques municipals, per a encarar amb majors garanties els reptes urbans locals i globals.

Des de l’àrea de Medi Ambient han destacat, a més, que és important que Crevillent compte amb aquest instrument, ja que els municipis que desenvolupen la seua agenda urbana local podran estar més ben posicionats de cara al nou període de finançament Europeu 2021-2027, atés que en el nou sexenni la planificació urbana integral i participativa jugarà  un paper decisiu. L’empresa Arvum, en col·laboració amb Omawa, és l’encarregada de redactar aquest document.

 

El Ayuntamiento de Crevillent celebra el primer encuentro y mesa redonda con el sector económico local

  • El objetivo de esta sesión participativa en la que han participado empresas y entidades cívicas es elaborar la Agenda Urbana de Crevillent, un documento que busca lograr la sostenibilidad en las políticas de desarrollo del municipio

Crevillent (15/03/2022).- El Ayuntamiento de Crevillent ha celebrado este martes, 15 de marzo, en la Casa de Cultura el primer encuentro con el sector económico y productivo de la localidad. Un evento que ha comenzado con un desayuno empresarial y que ha contado con un importante número de participantes, reuniendo a emprendedores/as, empresarios/as, trabajadores/as y entidades cívicas de la localidad.

Según ha explicado el alcalde, José Manuel Penalva, el objetivo de esta reunión es elaborar una agenda urbana, “un documento estratégico para lograr la sostenibilidad en las políticas de desarrollo de la localidad que debe reunir el máximo consenso, tanto político como social. Para ello se requiere la máxima participación ciudadana, ya que no solo es importante tener un análisis de la Administración Pública sino que es necesario también contar con las entidades cívicas y las empresas de la localidad”.

Penalva ha agradecido la gran asistencia y participación a este evento ya que –afirma el alcalde– el desarrollo de la agenda urbana local solo se puede lograr con la participación e implicación de los agentes clave, conociendo la voz, visión y aportaciones del sector económico y productivo de Crevillent.

La Agenda Urbana de Crevillent es, por tanto, un instrumento que durante la próxima década puede posibilitar un viraje en las políticas urbanas hacia escenarios más prósperos habitables, inclusivos, sostenibles y saludables, siendo una estrategia que posibilite planificar a medio y largo plazo las políticas municipales, para encarar con mayores garantías los retos urbanos locales y globales.

Desde el área de Medio Ambiente han destacado, además, que es importante que Crevillent cuente con este instrumento, puesto que los municipios que desarrollen su agenda urbana local podrán estar mejor posicionados de cara al nuevo periodo de financiación Europea 2021-2027, dado que en el nuevo sexenio la planificación urbana integral y participativa va a jugar un papel decisivo. La empresa Arvum, en colaboración con Omawa, es la encargada de redactar este documento.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025