• El curso se iniciará a finales de abril, una vez haya finalizado la Semana Santa

Juventud pone en marcha de nuevo otro curso de lengua de signos con un nivel inicial

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

La Concejalía de Juventud dentro de la programación anual de cursos destinados a los jóvenes crevillentinos, iniciará a finales de abril el curso de Lengua de Signos, un curso que se realiza ya varios años con gran éxito y acogida por parte de los jóvenes de Crevillent.

El concejal de Juventud Rafael Candela explicaba que este es un curso más dentro de la programación que la Concejalía de Juventud ofrece, dado que existe una gran demanda por parte de la juventud Crevillentina y hay gran participación y aceptación en años atrás.

El curso de Lengua de Signos tiene una duración de 30 horas y no conlleva ningún tipo coste económico para los alumnos, ES GRATUITO. El curso dará comienzo el 22 de abril y finalizará el 27 de mayo. El público al cual va destinado son los jóvenes entre 15 y 35 años y todos aquellos que han realizado ya alguna práctica en este tipo de cursos, les será mucho más fácil volver a practicar este lengua y así asentar los conocimientos adquiridos con anterioridad.

Este curso servirá inicialmente a los dos cursos que a lo largo del año se están programando, puesto que irá seguido de otro que tendrá un nivel intermedio y luego otro avanzado. Por este motivo, es importante asentar los conocimientos básicos para después con los cursos siguientes, avanzar en el aprendizaje adquirido. El curso será impartido por FESORD, que es la federación de personas sordas de la Comunidad Valenciana, y se expedirá a cada alumno el certificado oficial, ya que es un título homologado.

Para más información deben dirigirse al Centro de Información Juvenil, calle Santísima Trinidad, nº 54. De lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Aquí en el Centro de Información Juvenil, deben aportar los datos para incorporarse a la lista de interesados en el curso.

El concejal de Juventud, Rafael Candela, ha resaltado la importancia de participar en estos cursos. Candela espera que “las actividades propuestas en este taller, sirva a los jóvenes participantes para ampliar su formación de una forma amena y divertida”.

Cabe destacar el esfuerzo que sigue realizando el Ayuntamiento de Crevillent, para dotar a nuestros jóvenes de una mayor formación y conocimientos en distintas materias, todo ello con el objetivo de que nuestros jóvenes tengan mayores posibilidades a la hora de acceder al mercado laboral.

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025