• El curso se iniciará a principio de septiembre

Juventud pone en marcha de nuevo este año otro curso de lengua de signos.

La Concejalía de Juventud dentro de la programación anual de cursos destinados a los jóvenes crevillentinos iniciará a primeros de septiembre el curso de Lengua de Signos. Este  curso se ha realizado  ya varios años con gran éxito y acogida por parte de los jóvenes de Crevillent.

Rafael Candela concejal de Juventud explica que esta actividad forma parte de de la programación que el Ayuntamiento de Crevillent ofrece,  dado que existe una gran demanda por parte de la juventud local y debido a la gran participación y aceptación que se ha tenido años tras.

 

El curso de Lengua de Signos tiene una duración de 25 horas y no conlleva ningún tipo coste económico para los alumnos, ES GRATUITO. El curso dará comienzo el 9 de septiembre y finalizará el 20 de septiembre. El público al cual va destinado son los jóvenes entre 15 y 35 años y todos aquellos que han realizado ya alguna práctica en este tipo de cursos, puesto que se llevará a cabo un nivel más avanzado que el año anterior para perfeccionar dicho lenguaje.

 

Para más información deben dirigirse al Centro de Información Juvenil, calle Santísima Trinidad, nº 54. De lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. En el Centro de Información Juvenil, deben aportar los datos para incorporarse a la lista de interesados en el curso. Recordar que deberán apuntarte en lo que queda del mes de julio y a principios de septiembre, puesto que el mes de agosto permanecerá cerrado el Centro de Información Juvenil.

 

El concejal de Juventud, Rafael Candela, ha resaltado la importancia de participar en estos cursos. Candela espera que “las actividades propuestas en este taller, sirva a los jóvenes participantes para ampliar su formación de una forma amena y divertida”.

Cabe destacar el esfuerzo que sigue realizando el Ayuntamiento de Crevillent, para dotar a nuestros jóvenes de una mayor formación y conocimientos en distintas materias, todo ello con el objetivo de que nuestros jóvenes tengan mayores posibilidades para poder optar a un puesto de trabajo.

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025