Julio Trelis impartirá el lunes una conferencia titulada “La arqueología de la muerte en Crevillent. Aspectos transversales”

Crevillent (08/03/2019).- La Concejalía de Cultura ha informado que el ciclo de conferencias sobre “la arqueología de la muerte en Crevillent” finalizará el próximo lunes día 11 de marzo con una conferencia del arqueólogo municipal de Crevillent, Julio Trelis Martí, titulada: “La arqueología de la muerte en Crevillent. Aspectos transversales”.

 

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, indica que esta conferencia se celebrará en el Museo Arqueológico, a las 20.15 horas. El ciclo se ha organizado con motivo de la exposición “La enfermedad leída en los huesos” que se puede visitar en la misma planta del Museo Arqueológico donde se celebran las conferencias.

Esta última conferencia tiene por objeto abordar determinados aspectos de la arqueología funeraria de una manera transversal, que permita responder a una de las preguntas que más ha preocupado a la humanidad desde sus inicios, a dónde vamos después de esta vida.

Es muy importante conocer determinados aspectos epistemológicos, así como comparar los diferentes ritos según culturas, lo cual nos permitirá comprender que existen muchas semejanzas sobre todo en lo que se refiere a culturas mediterráneas. Son muchos los bienes etnológicos, los testimonios gráficos, la tradición oral y otros bienes intangibles que convierten este tema en un aspecto de la cultura de la humanidad que, más allá del interés que suscita, nos aproxima al conocimiento de las sociedades del pasado y hunde sus raíces en los orígenes del ser humano.

Esta conferencia pretende concluir la considerable información que se ha proporcionado sobre este tema en las conferencias anteriores, dando una visión global. Por último, se dará a conocer el patrimonio funerario crevillentino en toda su extensión, es decir, toda manifestación cultural donde se tenga a la muerte por tema.

Mallol recuerda que con esta conferencia y los talleres que se realizarán este sábado, se pone fin al ciclo de conferencias sobre la arqueología de la muerte en Crevillent.

Próximos eventos

16 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Pedro García Magro, ha apuntado que esta actividad está dirigida a jóvenes de 9 a 17 años y se llevará a cabo del 22 al 25 de abril

• Se trata de una formación presencial gratuita para niños, niñas y jóvenes en la que se tratarán cuestiones como la búsqueda y filtrado de información, bienestar digital, privacidad, creación de contenido o búsqueda de empleo

• La inscripciones, entre el 17 de marzo y 6 de abril, pueden realizarse presencialmente en el Centre Jove u online a través de Registro por Sede Electrónica en la instancia de solicitud de cursos del Centre Jove

12 marzo 2025

• La muestra recoge 58 fotografías de personalidades del municipio en su infancia durante el tradicional Domingo de Ramos y se podrá ver a partir del próximo 22 de marzo sobre las cristaleras del Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” y a partir del 28 de marzo se inaugurará dicha exposición en el Museo de la Semana Santa

• En la selección fotográfica también aparecen los miembros del Consejo Rector de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y los presidentes de las cofradías y hermandades

12 marzo 2025

• Según expresa la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, estas obras se extienden en una red de saneamiento de 493 metros de longitud, alcanzando el trazado de la Avenida de Madrid, calle Santa María de la Cabeza y Avenida Gutiérrez de Cárdenas

• “Es una obra muy importante, con una inversión de 425.000 euros y con un plazo de ejecución de unos seis meses”, ha explicado la alcaldesa

• “Entendemos las molestias que se pueden causar entre los vecinos, pero hay que pensar que esta actuación es muy necesaria para que la red de saneamiento de nuestro municipio se comporte de la mejor forma posible sin filtraciones al terreno ni a colectores de pluviales”, ha argumentado la edil del área, Pilar Mas Mas

11 marzo 2025