Jornadas sobre picudo rojo

La Conselleriade Agricultura, Pesca y Alimentación de la Generalitat Valenciana va a organizar en Crevillent unas jornadas sobre el picudo rojo, durante los días 13 y 14 de julio en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura, en horario de 17 a 20 horas.

El picudo rojo de las palmeras (Rhynchophorus ferrugineus Olivier) es un insecto del orden de los coleópteros que produce daños importantes en las palmeras. El Picudo rojo es la plaga más preocupante actualmente en las palmeras de España. Los síntomas se manifiestan con retorcimientos de las hojas más externas sobre el nervio central que adquieren un color pajizo o se caen.Los daños causados por las larvas son visibles muy tarde, y cuando los primeros síntomas de infestación aparecen, son tan graves que resultan generalmente en la muerte de la palmera.

Las jornadas, según explicó el concejal de Agricultura José Valero, están orientadas   a técnicos municipales de la provincia de Alicante, a asociaciones y viveristas, con el objetivo de   informarles de  como prevenir esta plaga.

El martes 13 de julio a las 17 horas se iniciarán las jornadas con la presentación de las mismas,  a cargo del Director General de Investigación y Tecnología Agroalimentaria, Manuel Laínez Andrés.

A las 17,15 horas se hablará de las técnicas del control integrado del picudo rojo por Susi Gómez, de Estación Phoemix. Continuará otra charla a cargo de Antonia Isabel Soto de la Universidad Politécnica de Valencia que tratará de la atracción cromática de la placa y comportamiento de adultos en el campo.

La primera jornada finalizará con una charla sobre la aplicación de atrayentes y trampas para la captura de adultos de la placa que impartirá Cristina Alfaro, de la Universidad Politécnica de Valencia .

El miércoles 14 de julio se iniciará la segunda jornada con una charla que abordará los nuevos métodos de control del picudo a cargo de Elena Llácer, del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Seguidamente, Berenice Guerri de la Universidad de Alicante  informará  del control biológico mediante hongos entomopatógenos y por último la jornada concluirá con una charla sobre la situación actual de la plaga en la Comunidad Valenciana que impartirá María del Pino Baraja, Jefa del Servicio de Inspección Fitosanitaria.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se han editado un total de 400 ejemplares que se pueden recoger de forma gratuita en la Agencia de Desarrollo Local, en el Realengo y en formato digital en la web municipal, en el área de Archivo y dentro de la sección de Publicaciones podemos encontrar la serie completa de Edificios Históricos

• En este número se analiza el proceso de construcción de esta pedanía y su relación con Crevillent

24 noviembre 2025

• Desde las 17:30 horas habrá talleres infantiles de elaboración de árboles de Navidad en 3D y de coronas navideñas, así como carritos de palomitas y algodón de azúcar

• El evento contará con la participación de la cantante crevillentina Andrea Carreres y de la Escuela Coral de la Federación Coral, al tiempo que los niños y niñas podrán fotografiarse con los personajes de dibujos infantiles

• El colofón será un castillo de fuegos artificiales, según ha informado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, en compañía de los ediles de Fiestas, Antonio Candel Rives, y de Juventud, Pedro García Magro

21 noviembre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y el concejal de Bienestar Animal, David Amorós Candela, visitan el espacio y destacan la apuesta del equipo de gobierno municipal por crear áreas de esparcimiento seguro para las mascotas y sus familias

20 noviembre 2025