Jornadas sobre picudo rojo

La Conselleriade Agricultura, Pesca y Alimentación de la Generalitat Valenciana va a organizar en Crevillent unas jornadas sobre el picudo rojo, durante los días 13 y 14 de julio en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura, en horario de 17 a 20 horas.

El picudo rojo de las palmeras (Rhynchophorus ferrugineus Olivier) es un insecto del orden de los coleópteros que produce daños importantes en las palmeras. El Picudo rojo es la plaga más preocupante actualmente en las palmeras de España. Los síntomas se manifiestan con retorcimientos de las hojas más externas sobre el nervio central que adquieren un color pajizo o se caen.Los daños causados por las larvas son visibles muy tarde, y cuando los primeros síntomas de infestación aparecen, son tan graves que resultan generalmente en la muerte de la palmera.

Las jornadas, según explicó el concejal de Agricultura José Valero, están orientadas   a técnicos municipales de la provincia de Alicante, a asociaciones y viveristas, con el objetivo de   informarles de  como prevenir esta plaga.

El martes 13 de julio a las 17 horas se iniciarán las jornadas con la presentación de las mismas,  a cargo del Director General de Investigación y Tecnología Agroalimentaria, Manuel Laínez Andrés.

A las 17,15 horas se hablará de las técnicas del control integrado del picudo rojo por Susi Gómez, de Estación Phoemix. Continuará otra charla a cargo de Antonia Isabel Soto de la Universidad Politécnica de Valencia que tratará de la atracción cromática de la placa y comportamiento de adultos en el campo.

La primera jornada finalizará con una charla sobre la aplicación de atrayentes y trampas para la captura de adultos de la placa que impartirá Cristina Alfaro, de la Universidad Politécnica de Valencia .

El miércoles 14 de julio se iniciará la segunda jornada con una charla que abordará los nuevos métodos de control del picudo a cargo de Elena Llácer, del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Seguidamente, Berenice Guerri de la Universidad de Alicante  informará  del control biológico mediante hongos entomopatógenos y por último la jornada concluirá con una charla sobre la situación actual de la plaga en la Comunidad Valenciana que impartirá María del Pino Baraja, Jefa del Servicio de Inspección Fitosanitaria.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Un espacio deportivo de primer nivel con un completo conjunto de módulos y nuevo pavimento que permitirá a los usuarios practicar esta modalidad deportiva tan practicada por los jóvenes en la localidad, según han informado el concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, y la edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas

27 noviembre 2025

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025