Jornadas sobre «el picudo»

 

La Conselleriade Agricultura, Pesca y Alimentación de la Generalitat Valenciana va a organizar en Crevillent unas jornadas sobre el picudo rojo, durante los días 13 y 14 de julio en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura, en horario de 17 a 20 horas.

El picudo rojo de las palmeras (Rhynchophorus ferrugineus Olivier) es un insecto del orden de los coleópteros que produce daños importantes en las palmeras. El Picudo rojo es la plaga más preocupante actualmente en las palmeras de España. Los síntomas se manifiestan con retorcimientos de las hojas más externas sobre el nervio central que adquieren un color pajizo o se caen.Los daños causados por las larvas son visibles muy tarde, y cuando los primeros síntomas de infestación aparecen, son tan graves que resultan generalmente en la muerte de la palmera.

Las jornadas, según explicó el concejal de Agricultura José Valero, están orientadas   a técnicos municipales de la provincia de Alicante, a asociaciones y viveristas, con el objetivo de   informarles de  como prevenir esta plaga.

El martes 13 de julio a las 17 horas se iniciarán las jornadas con la presentación de las mismas,  a cargo del Director General de Investigación y Tecnología Agroalimentaria, Manuel Laínez Andrés.

A las 17,15 horas se hablará de las técnicas del control integrado del picudo rojo por Susi Gómez, de Estación Phoemix. Continuará otra charla a cargo de Antonia Isabel Soto de la Universidad Politécnica de Valencia que tratará de la atracción cromática de la placa y comportamiento de adultos en el campo.

La primera jornada finalizará con una charla sobre la aplicación de atrayentes y trampas para la captura de adultos de la placa que impartirá Cristina Alfaro, de la Universidad Politécnica de Valencia .

El miércoles 14 de julio se iniciará la segunda jornada con una charla que abordará los nuevos métodos de control del picudo a cargo de Elena Llácer, del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Seguidamente, Berenice Guerri de la Universidad de Alicante  informará  del control biológico mediante hongos entomopatógenos y por último la jornada concluirá con una charla sobre la situación actual de la plaga en la Comunidad Valenciana que impartirá María del Pino Baraja, Jefa del Servicio de Inspección Fitosanitaria.

Próximos eventos

16 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Pedro García Magro, ha apuntado que esta actividad está dirigida a jóvenes de 9 a 17 años y se llevará a cabo del 22 al 25 de abril

• Se trata de una formación presencial gratuita para niños, niñas y jóvenes en la que se tratarán cuestiones como la búsqueda y filtrado de información, bienestar digital, privacidad, creación de contenido o búsqueda de empleo

• La inscripciones, entre el 17 de marzo y 6 de abril, pueden realizarse presencialmente en el Centre Jove u online a través de Registro por Sede Electrónica en la instancia de solicitud de cursos del Centre Jove

12 marzo 2025

• La muestra recoge 58 fotografías de personalidades del municipio en su infancia durante el tradicional Domingo de Ramos y se podrá ver a partir del próximo 22 de marzo sobre las cristaleras del Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” y a partir del 28 de marzo se inaugurará dicha exposición en el Museo de la Semana Santa

• En la selección fotográfica también aparecen los miembros del Consejo Rector de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y los presidentes de las cofradías y hermandades

12 marzo 2025

• Según expresa la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, estas obras se extienden en una red de saneamiento de 493 metros de longitud, alcanzando el trazado de la Avenida de Madrid, calle Santa María de la Cabeza y Avenida Gutiérrez de Cárdenas

• “Es una obra muy importante, con una inversión de 425.000 euros y con un plazo de ejecución de unos seis meses”, ha explicado la alcaldesa

• “Entendemos las molestias que se pueden causar entre los vecinos, pero hay que pensar que esta actuación es muy necesaria para que la red de saneamiento de nuestro municipio se comporte de la mejor forma posible sin filtraciones al terreno ni a colectores de pluviales”, ha argumentado la edil del área, Pilar Mas Mas

11 marzo 2025