Jornada de puertas abiertas de la depuradora de Crevillent con motivo del Día Mundial del Agua

La Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana, EPSAR,  con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebrará el próximo 22 de marzo, ha organizado una Jornada de Puertas Abiertas para mostrar el papel que ejercen las plantas depuradoras de aguas  residuales en la protección del medio ambiente, y dar a conocer el esfuerzo y profesionalidad que demuestran diariamente las personas que en ellas trabajan para garantizar un servicio público vital para la ciudadanía. En toda la Comunidad Valenciana se podrán visitar 6 estaciones, entre ellas la de Crevillent, que ha sido seleccionada por su importancia y envergadura. También se podrán visitar las plantas de Alacantí Nord , en Castellón la de Benicarló y Onda-Betxí-Vila Real-Alqueries  y en Valenciana las estaciones de Conca del Carraixet  y Gandia-La Safor.

La concejal de Participación Ciudadana Laura Gomis, explicaba que los crevillentinos podrán conocer el próximo martes 22 como funciona la Estación Depuradora de Crevillent. En horario de 10 a14 horas,  se hará una jornada de puertas abiertas para que los ciudadanos puedan conocer de primera mano cómo se trabaja en esta planta. Serán los responsables de la Estación los que atenderán la visita, siguiendo los protocolos de seguridad y de limitación de capacidad  establecidos para este tipo de ocasiones.

La Estación Depuradora de Crevillent se encuentra en la zona del Derramador  y en el año 2006 la Generalitat Valenciana ejecutó unas importantes  obras de reforma, con una inversión autonómica que superaba los 10,7 millones de euros. Con esta actuación se mejoró y redimensionó la planta , adecuándola   para el futuro  e incorporando un tratamiento más riguroso a las aguas de origen industrial para su reutilización agrícola.

La Estación Depuradora gracias a  estas obras, tiene una capacidad de 5.000 m3 al día en la línea urbana  y  4.000 m3 en la industrial y  aplica un tratamiento de fangos activados, con eliminación de nutrientes. Además, tiene un tratamiento terciario que permite la reutilización agrícola de las aguas tratadas y  un tratamiento diferenciado de los efluentes urbanos e industriales.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025