Jornada de puertas abiertas de la depuradora de Crevillent con motivo del Día Mundial del Agua

La Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana, EPSAR,  con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebrará el próximo 22 de marzo, ha organizado una Jornada de Puertas Abiertas para mostrar el papel que ejercen las plantas depuradoras de aguas  residuales en la protección del medio ambiente, y dar a conocer el esfuerzo y profesionalidad que demuestran diariamente las personas que en ellas trabajan para garantizar un servicio público vital para la ciudadanía. En toda la Comunidad Valenciana se podrán visitar 6 estaciones, entre ellas la de Crevillent, que ha sido seleccionada por su importancia y envergadura. También se podrán visitar las plantas de Alacantí Nord , en Castellón la de Benicarló y Onda-Betxí-Vila Real-Alqueries  y en Valenciana las estaciones de Conca del Carraixet  y Gandia-La Safor.

La concejal de Participación Ciudadana Laura Gomis, explicaba que los crevillentinos podrán conocer el próximo martes 22 como funciona la Estación Depuradora de Crevillent. En horario de 10 a14 horas,  se hará una jornada de puertas abiertas para que los ciudadanos puedan conocer de primera mano cómo se trabaja en esta planta. Serán los responsables de la Estación los que atenderán la visita, siguiendo los protocolos de seguridad y de limitación de capacidad  establecidos para este tipo de ocasiones.

La Estación Depuradora de Crevillent se encuentra en la zona del Derramador  y en el año 2006 la Generalitat Valenciana ejecutó unas importantes  obras de reforma, con una inversión autonómica que superaba los 10,7 millones de euros. Con esta actuación se mejoró y redimensionó la planta , adecuándola   para el futuro  e incorporando un tratamiento más riguroso a las aguas de origen industrial para su reutilización agrícola.

La Estación Depuradora gracias a  estas obras, tiene una capacidad de 5.000 m3 al día en la línea urbana  y  4.000 m3 en la industrial y  aplica un tratamiento de fangos activados, con eliminación de nutrientes. Además, tiene un tratamiento terciario que permite la reutilización agrícola de las aguas tratadas y  un tratamiento diferenciado de los efluentes urbanos e industriales.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025

• Se han editado un total de 400 ejemplares que se pueden recoger de forma gratuita en la Agencia de Desarrollo Local, en el Realengo y en formato digital en la web municipal, en el área de Archivo y dentro de la sección de Publicaciones podemos encontrar la serie completa de Edificios Históricos

• En este número se analiza el proceso de construcción de esta pedanía y su relación con Crevillent

24 noviembre 2025

• Desde las 17:30 horas habrá talleres infantiles de elaboración de árboles de Navidad en 3D y de coronas navideñas, así como carritos de palomitas y algodón de azúcar

• El evento contará con la participación de la cantante crevillentina Andrea Carreres y de la Escuela Coral de la Federación Coral, al tiempo que los niños y niñas podrán fotografiarse con los personajes de dibujos infantiles

• El colofón será un castillo de fuegos artificiales, según ha informado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, en compañía de los ediles de Fiestas, Antonio Candel Rives, y de Juventud, Pedro García Magro

21 noviembre 2025