Jornada de puertas abiertas de la depuradora de Crevillent con motivo del Día Mundial del Agua

La Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana, EPSAR,  con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebrará el próximo 22 de marzo, ha organizado una Jornada de Puertas Abiertas para mostrar el papel que ejercen las plantas depuradoras de aguas  residuales en la protección del medio ambiente, y dar a conocer el esfuerzo y profesionalidad que demuestran diariamente las personas que en ellas trabajan para garantizar un servicio público vital para la ciudadanía. En toda la Comunidad Valenciana se podrán visitar 6 estaciones, entre ellas la de Crevillent, que ha sido seleccionada por su importancia y envergadura. También se podrán visitar las plantas de Alacantí Nord , en Castellón la de Benicarló y Onda-Betxí-Vila Real-Alqueries  y en Valenciana las estaciones de Conca del Carraixet  y Gandia-La Safor.

La concejal de Participación Ciudadana Laura Gomis, explicaba que los crevillentinos podrán conocer el próximo martes 22 como funciona la Estación Depuradora de Crevillent. En horario de 10 a14 horas,  se hará una jornada de puertas abiertas para que los ciudadanos puedan conocer de primera mano cómo se trabaja en esta planta. Serán los responsables de la Estación los que atenderán la visita, siguiendo los protocolos de seguridad y de limitación de capacidad  establecidos para este tipo de ocasiones.

La Estación Depuradora de Crevillent se encuentra en la zona del Derramador  y en el año 2006 la Generalitat Valenciana ejecutó unas importantes  obras de reforma, con una inversión autonómica que superaba los 10,7 millones de euros. Con esta actuación se mejoró y redimensionó la planta , adecuándola   para el futuro  e incorporando un tratamiento más riguroso a las aguas de origen industrial para su reutilización agrícola.

La Estación Depuradora gracias a  estas obras, tiene una capacidad de 5.000 m3 al día en la línea urbana  y  4.000 m3 en la industrial y  aplica un tratamiento de fangos activados, con eliminación de nutrientes. Además, tiene un tratamiento terciario que permite la reutilización agrícola de las aguas tratadas y  un tratamiento diferenciado de los efluentes urbanos e industriales.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Educación, Antonio Candel Rives, recuerda que en el Consejo Escolar Municipal, con fecha 9 de diciembre de 2024, se informó a la comunidad educativa del asunto planteando una posterior votación y su aprobación para enviar un informe a Conselleria solicitando la reducción de ratio a 23 alumnos para el curso escolar 2025/2026 y sucesivos, dadas las características demográficas del momento ya que se registraron 239 nacimientos en el año 2023 lo que supone un descenso con respecto a años anteriores

6 mayo 2025

• El concejal del área, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “al mismo tiempo se ha solicitado una subvención a la Diputación de Alicante para actuar en las zonas de aparcamiento del Parque de Montaña de San Cayetano y en las parcelas lindantes del Camino de San Cayetano para retirar cerca de 200 pinos secos y en mal estado que suponen un riesgo potencial de incendio forestal, pero esta actuación no abarca la totalidad del problema y, por eso, se solicita a la administración autonómica que emprenda también las actuaciones oportunas para la retirada de pinos secos”

5 mayo 2025

• La Concejalía de Ocio organiza una fiesta en la Plaza de la Constitución el próximo viernes 9 de mayo a partir de las 01:00 horas en la que habrá dos sesiones musicales, una con un estilo pop, hits e indie de la mano del dj residente de la Sala Stereo en Alicante, Dj Nando Costa, y otra de música comercial urbana, electrónica y reguetón con Dj PSK Ramos

• “Vuelve una noche muy esperada en nuestra localidad que marca que nos quedan seis meses para que nuestras fiestas de Moros y Cristianos estén de regreso”, ha animado el edil Pedro García Magro

2 mayo 2025