Jesús Nazareno, protagonista del cuarto capítulo de “Universo Benlliure”

  • Este capítulo va dedicado a la primera de las obras de temática religiosa procesional, que es el origen de la vinculación de Mariano Benlliure con Crevillent y también del origen del actual Museo “Mariano Benlliure”

 

  • Julio Trelis, director del Museo “Mariano Benlliure”, manifiesta que “esta temática no es de las más representativas de la obra de Benlliure pero sí que tiene un gran significado para Crevillent”

 

Crevillent (21/05/2024).- La Concejalía de Patrimonio del Ayuntamiento de Crevillent, junto con el Museo Municipal “Mariano Benlliure”, difunde el cuarto capítulo del ciclo de documentales contemplados en la producción audiovisual titulada “Universo Benlliure”, la iniciativa con la que se pretende difundir el patrimonio artístico del que goza el citado museo y que ya se puede ver desde la página oficial de Youtube y las redes sociales del Ayuntamiento. En esta ocasión, la pieza escultórica seleccionada es ‘Jesús Nazareno’, una de las primeras obras de temática religiosa procesional, con la cual es el origen de la vinculación de Mariano Benlliure son Crevillent y, por consecuencia, el origen del actual Museo “Mariano Benlliure”. Julio Trelis, director del Museo “Mariano Benlliure”, manifiesta que “Benlliure tocó prácticamente todos los materiales y todas las temáticas posibles en el arte. Esta temática religiosa procesional no es de las más representativas para él, pero sí que tiene un gran significado para Crevillent, ya que es la localidad con más obras procesionales tiene de Mariano, con un total de 8”.

La gran mayoría de los pasos de Benlliure fueron costeados por miembros de la familia Magro, pero concretamente, José Manuel Magro Espinosa,afincado en Madrid, fue quien se puso en contacto con Benlliure para que realizara la talla de Jesús Nazareno destruida durante la Guerra Civil. El encargo fue en 1943 y en 1944 ya estaba procesionando. El Museo crevillentino cuenta entre sus fondos, el modelo en escayola patinada con tono arcilloso, seguramente el tamaño intermedio dentro del proceso escultórico. La figura está dotada de una gran expresividad y transmite cierta sensación de abatimiento, además, como destaca Trelis, “es evidente que no posee la naturalidad de la que estamos acostumbrados en cuanto a sus obras de juventud, por ello, hay que tener en cuenta que la obra la realizó con más de 80 años de edad y con su salud bastante deteriorada”.

Vídeo en YouTube Oficial Ayuntamiento de Crevillent: https://www.youtube.com/watch?v=hAbrPazo8Q8

 

 

 

 

Jesús Nazareno, protagonista del quart capítol de “Univers Benlliure”

 

  • Aquest capítol va dedicat a la primera de les obres de temàtica religiosa processional, que és l’origen de la vinculació de Mariano Benlliure amb Crevillent i també de l’origen de l’actual Museu “Mariano Benlliure”

 

  • Julio Trelis, director del Museu “Mariano Benlliure”, manifesta que “aquesta temàtica no és de les més representatives de l’obra de Benlliure però si que té un gran significat per a Crevillent”

 

Crevillent (21/05/2024).- La Regidoria de Patrimoni de l’Ajuntament de Crevillent, juntament amb el Museu Municipal “Mariano Benlliure”, difon el quart capítol del cicle de documentals contemplats en la producció audiovisual titulada “Univers Benlliure”, la iniciativa amb la qual es pretén difondre el patrimoni artístic del qual gaudix el citat museu i que ja es pot veure des de la pàgina oficial de Youtube i les xarxes socials de l’Ajuntament. En aquesta ocasió, la peça escultòrica seleccionada és ‘Jesús Nazareno’, una de les primeres obres de temàtica religiosa processional, amb la qual és l’origen de la vinculació de Mariano Benlliure són Crevillent i, per conseqüència, l’origen de l’actual Museu “Marino Benlliure”. Julio Trelis, director del Museu “Mariano Benlliure”, manifesta que “Benlliure va tocar pràcticament tots els materials i totes les temàtiques possibles en l’art. Aquesta temàtica religiosa processional no és de les més representatives per a ell, però si que té un gran significat per a Crevillent, ja que és la localitat amb més obres processionals té de Mariano, amb un total de 8”.

La gran majoria dels passos de Benlliure van ser costejats per membres de la família Magro, però concretament, José Manuel Magro Espinosa, establit a Madrid, va ser qui es va posar en contacte amb Benlliure perquè realitzara la talla de Jesús Nazareno destruïda durant la Guerra Civil. L’encàrrec va ser en 1943 i en 1944 ja estava processionant. El Museu crevillentí compte entre els seus fons, el model en escaiola patinada amb to argilenc, segurament la grandària intermèdia dins del procés escultòric. La figura està dotada d’una gran expressivitat i transmet una certa sensació d’abatiment, a més, com destaca Trelis, “és evident que no posseïx la naturalitat de la qual estem acostumats quant a les seues obres de joventut, per això, cal tindre en compte que l’obra la va realitzar amb més de 80 anys d’edat i amb la seua salut bastant deteriorada”.

Vídeo en YouTube Oficial Ajuntament de Crevillent: https://www.youtube.com/watch?v=hAbrPazo8Q8

 

Próximos eventos

18 oct
18 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025