Itinerarios culturales europeos es el libro del mes que destaca la Biblioteca Municipal “Enric Valor”

La Concejalía de Cultura ha editado el Boletín de la Biblioteca Municipal “Enric Valor”, correspondiente al mes de mayo de 2015, que los usuarios pueden solicitar en la propia Biblioteca Municipal y en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”.

El libro seleccionado como libro del mes, se trata de una coedición del Grupo Planeta y el Consejo de Europa con la colaboración del Instituto Europeo de Itinerarios Culturales y está compuesto de 6 volúmenes de gran formato, lujosamente encuadernados, agrupados bajo el título de Itinerarios culturales europeos. Los volúmenes  denominados “Caminos de peregrinación”, “Rutas marítimas”, “Paisajes sin frontera”, “Patrimonio y civilización”, “Creadores de la identidad europea” y “El legado espiritual de Europa” recogen la historia, la geografía y la cultura milenaria europea y contienen más de 1.500 fotografías a todo color, además de numerosos mapas e iconografías.

Además se compone de una colección de 15 DVD denominada “Descubrir Europa” y de un DVD-ROM titulado “Historia de Europa” que recorre los episodios, los personajes y los pueblos que han sido clave en la configuración europea.

 

Entre las novedades para adultos citar, entre otros: La venganza viste de Prada de Lauren Weisberger, Hombres buenos de Arturo Pérez-Reverte, Lucrècia Borja, la filla del Papa de Dario Fo, El poeta del poble de Andreu Carranza, Distintas formas de mirar el agua de Julio Llamazares o L´última confidència de l´escriptor de Joaquín Camps.

Las novedades infantiles incluyen Todas las hadas del reino de Laura Gallego, El barco de los niños de Mario Vargas Llosa o El libro de los sentimientos para niños de varios autores.

Como  recomendados se han elegido libros premiados, como por ejemplo el Premio Biblioteca Breve, La isla del padre de Fernando Marías, el Premio Nadal 2015, Cabaret Biarritz de José C. Vales o Teresa de Ávila y la España de su tiempo del que fue Premio príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2014, Joseph Pérez.

 

También el Boletín de la Biblioteca Municipal recoge las novedades de DVD, entre los que cabe citar: “La vida de Pi2, “La verdad oculta”, “Justin y la espada del valor” y “Los Músicos de Bremen”.

Al igual que todos los meses, la Biblioteca se desplazará hasta el Barrio de la Estación, San Felipe y El Realengo, las mañanas de los días 16, 23 y 30 respectivamente.

Por último, desde la Concejalía de Cultura se recuerda que al ser la Biblioteca sede de un colegio electoral permanecerá cerrada el sábado 23 de mayo durante todo el día.

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025