Iniciada la restauración de 6 imágenes y grupos escultóricos de Semana Santa a través de un convenio del Ayuntamiento y la Federación, con financiación municipal

Crevillent (21/10/2016).- El Ayuntamiento de Crevillent  y la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa , han iniciado la segunda fase para la restauración de las imágenes que se procesionan en nuestra Semana Mayor. La restauración es fruto del convenio firmado el pasado año por ambas partes, mediante el cual el Consistorio aporta 76.653 €, para reparar y conservar la “importante imaginería pasional”  de Crevillent. Esta mañana el Alcalde César Augusto Asencio, la concejal de Cultura Loreto Mallol, el Presidente de la Federación José Antonio Maciá , así como representantes de 6 Cofradías, han visitado el Museo de Semana Santa,  para comprobar los trabajos de restauración.

En estos días, han comenzado a ejecutarse la segunda fase del convenio de restauración de 23 de los grupos pasionales, que son procesionados durante la Semana Santa. El inicio de esta fase, se presentaba a los representantes de las 6 cofradías cuyas imágenes van a ser restauradas en un espacio del Museo de Semana Santa,  convertido en sala provisional de restauración. Al acto, ha asistido el Alcalde César Augusto Asencio, quien manifestaba que “el Ayuntamiento, está obligado a mantener una tradición como la Semana Santa, que es una seña de identidad de Crevillent”. Además, justificaba la inversión municipal, en la repercusión que tiene el MUSS, en la “promoción cultural, artística y tradicional de nuestro municipio”.

El presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades, José Antonio Maciá, destacaba que al margen del sentir religioso que es el primero y principal de la Semana Santa, está el cultural y  artístico, que tienen una gran importancia, para reforzar el expediente que quiere tramitar la Federación, con el objetivo de  que la Semana Mayor de Crevillent, sea declarada Bien Inmaterial Cultural.

Las imágenes y grupos que van a ser restaurados en esta segunda fase son, “La Samaritana”, “Lavatorio”, “Oración en el Huerto”, “Santísimo Cristo del Perdón y de la Buena Muerte”, Tres Marías y San Juan” y “Traslado al Santo Sepulcro”.

El trabajo de reparación ha sido encargado al restaurado José Vicente Bonete, quien considera que su labor “no es la de dejar nuevas las imágenes, sino devolverlas a su estado original”.

 

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este certamen, organizado por la Concejalía de Cultura y la Asociación de Creadores de Crevillent (ACC), se desarrollará este sábado 25 de octubre

• Las inscripciones están abiertas y además los artistas aficionados y profesionales de todas las edades se pueden apuntar hasta el mismo día del evento en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Las obras participantes estarán expuestas a partir de las 18:00 horas en el Parc Nou y durante un mes en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

22 octubre 2025

• Se trata de una cesión temporal para exponer esta pieza ecuestre en bronce de pequeño formato que constituye un magnífico ejemplo del virtuosismo técnico y la sensibilidad artística del escultor valenciano, quien supo captar con maestría el dinamismo del caballo y la serenidad del monarca

21 octubre 2025

• Esta actividad, consensuada entre Ayuntamiento y el grupo de danzas, tendrá lugar este domingo 26 de octubre, a las 18:30 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de Belén, poniendo en valor la danza tradicional valenciana en las calles de Crevillent

• “Esta actividad refuerza la apuesta por diversificar la programación cultural, impulsando actividades nuevas y atractivas, al tiempo que exploramos nuevos formatos de exhibición de la danza que contribuyan a mantener viva la identidad y las tradiciones de nuestra localidad”, ha subrayado la edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil

21 octubre 2025