Informes técnicos desestiman la alegación presentada a los presupuestos por un funcionario municipal

El pleno de la Corporación Municipal celebrará una sesión extraordinaria este lunes a primera hora de la mañana para desestimar la alegación presentada a los presupuestos municipales por un funcionario municipal. La concejal de Hacienda Mª Carmen Candela ha explicado que  aprobada inicialmente la Plantilla de personal y el presupuesto municipal para el ejercicio 2016, en acuerdo de pleno de 29 de febrero y dentro del plazo de exposición del expediente al público, se presentó una reclamación por parte de personal municipal.

Dicho escrito de reclamación era tanto  contra la plantilla como contra el presupuesto, por lo que se solicitó que ambos emitieran informe sobre dichas alegaciones.

Tanto el técnico de personal, como el Interventor municipal han emitido sus informes en el sentido de que el funcionario/a se encuentra legitimado para plantear la reclamación, puesto que la legitimación según el artículo 170 de la Ley de Haciendas Locales es  muy amplia, cualquier habitante del Crevillent está legitimado para presentar alegaciones; otra cuestión diferente son los motivos de la reclamación, en este caso según los informes técnicos no va a estimarse la reclamación presentada puesto que lo que solicita, que es una reivindicación laboral,  no encaja en ninguno de los motivos que establece la Ley para poder reclamar contra el presupuesto, que son:

a) Por no haberse ajustado su elaboración y aprobación a los trámites establecidos en la ley.

b) Por omitir el crédito necesario para el cumplimiento de obligaciones exigibles a la entidad local, en virtud de precepto legal o de cualquier otro título legítimo.

c) Por ser de manifiesta insuficiencia los ingresos con relación a los gastos presupuestados o bien de éstos respecto a las necesidades para las que esté previsto

La reclamación de este personal se encuentra más relacionada con la negociación colectiva y la relación de tareas que con la plantilla y el presupuesto. Otra cosa es que tuviera un derecho reconocido administrativamente, y eso no se hubiera presupuestado, que no es el caso.

Por ello dichos informes, que desestiman la reclamación, se dictaminaron en la comisión de cuentas y pasarán a su votación en el pleno extraordinario que se ha convocado  para el lunes día 11 de abril.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025