Informació sobre les prestacions de desocupació

L’Ajuntament resol alguns dels dubtes més freqüents dels ciutadans i ciutadanes de Crevillent en relació a la prestació i els subsidis per desocupació

Crevillent (23/03/2020).- Durant els últims dies l’Ajuntament de Crevillent ha rebut nombrosos dubtes dels ciutadans i ciutadanes i, encara que no és competència d’aquesta administració, el govern municipal ha decidit aportar informació sobre les preguntes més freqüents sobre la prestació i subsidis de desocupació, un tema font de gran inquietud per part de la població crevillentina.

Després de la consulta pertinent a la Direcció Territorial de Presidència de la Generalitat Valenciana i al Labora (antic INEM) es poden anunciar les següents respostes:

1.- Les persones que han vist finalitzat el seu contracte de treball (sense provindre d’un expedient de regulació d’ocupació Temporal o ERTE) poden sol·licitar la seua prestació en línia a través de la pàgina https://sede.sepe.gob.es/portalsede/flows/inicio, encara que els terminis per a presentar la documentació s’han interromput des del passat 16 de març). També es pot telefonar al 012, servei d’informació telefònica de Labora.

S’ha de tindre en compte que hi ha moltes persones en aquests moments utilitzant la pàgina de la GVA per a diferents gestions, per la qual cosa és possible que el sistema es col·lapse i deixe de funcionar adequadament de manera temporal. Per aquest motiu, és recomanable realitzar aquestes gestions en els moments amb menys públic, és a dir, a hores en les quals la població generalment no sol connectar-se.

2.- Si provens d’un Expedient de Regulació d’Ocupació Temporal (ERTE), és a dir, una suspensió amb caràcter temporal del contracte de treball vinculat a una empresa, no has de fer res. La pròpia empresa, a través dels seus assessors laborals, serà la que tramite la prestació.

3.- S’informa també els crevillentins i crevillentines que havien de renovar la seua prestació per desocupació o el seu subsidi per desocupació, que s’han renovat totes les prestacions de manera automàtica per un termini de dos mesos.

4.- En relació a les últimes mesures adoptades pel Govern per al col·lectiu dels autònoms, es recomana utilitzar fonts oficials i acudir al Boletín Oficial del Estado per a informar-se adequadament. Es recorda, a més, que a Crevillent existeix un gran nombre de professionals que poden ajudar en les gestions i atendre en línia o telefònicament per a resoldre els seus dubtes.

Des de l’Ajuntament posen l’accent que es deixen de moure, pel bé de tots, falses notícies mitjançant les xarxes socials en relació a prestacions i subsidis per desocupació i altres temes relacionats per expedients de regulació d’ocupació temporal o mesures per autònoms i recomanen informar-se únicament per canals d’informació oficials.

 

Información sobre las prestaciones de desempleo

El Ayuntamiento resuelve algunas de las dudas más frecuentes de los ciudadanos y ciudadanas de Crevillent en relación a la prestación y los subsidios por desempleo

Crevillent (23/03/2020).- Durante los últimos días el Ayuntamiento de Crevillent ha recibido numerosas dudas de los ciudadanos y ciudadanas y, aunque no es competencia de esta administración, el gobierno municipal ha decidido aportar información sobre las preguntas más frecuentes sobre la prestación y subsidios de desempleo, un tema fuente de gran inquietud por parte de la población crevillentina.

Tras la consulta pertinente a la Dirección Territorial de Presidencia de la Generalitat Valenciana y al Labora ( antiguo INEM) se pueden anunciar las siguientes respuestas:

1.- Las personas que han visto finalizado su contrato de trabajo (sin provenir de un expediente de regulación de empleo Temporal o ERTE) pueden solicitar su prestación de forma online a través de la página https://sede.sepe.gob.es/portalSede/flows/inicio, aunque los plazos para presentar la documentación se han interrumpido desde el pasado 16 de marzo). También se puede llamar al 012, servicio de información telefónica de Labora.

Se debe tener en cuenta que hay muchas personas en estos momentos utilizando la página de la GVA para diferentes gestiones, por lo que es posible que el sistema colapse y deje de funcionar adecuadamente de forma temporal. Por este motivo, es recomendable realizar estas gestiones en los momentos con menos público, es decir a horas en las que la población generalmente no suele conectarse.

2.- Si provienes de un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE), es decir, una suspensión con carácter temporal del contrato de trabajo vinculado a una empresa, no tienes que hacer nada. La propia empresa, a través de sus asesores laborales, será la que tramite la prestación.

3.- Se informa también a los crevillentinos y crevillentinas que tenían que renovar su prestación por desempleo o su subsidio por desempleo, que se han renovado todas las prestaciones de forma automática por el plazo de dos meses.

4.- En relación a las últimas medidas adoptadas por el Gobierno para el colectivo de los autónomos, se recomienda utilizar fuentes oficiales y acudir al Boletín Oficial del Estado para informarse adecuadamente. Se recuerda además que en Crevillent existe un gran número de profesionales que pueden ayudar en las gestiones y atender de forma online o telefónica para resolver sus dudas.

Desde el Ayuntamiento hacen hincapié en que se dejen de mover, por el bien de todos, bulos mediante las redes sociales en relación a prestaciones y subsidios por desempleo y otros temas relacionados por expedientes de regulación de empleo temporal o medidas por autónomos y recomiendan informarse únicamente por canales de información oficiales.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025