Infància i pantalles: Crevillent realitza un taller per a pares i mares que busquen eines per a millorar la relació amb les tecnologies

  • La Regidoria de Drets Socials organitza un taller per a progenitors i tutors centrat en l’educació de la infància en relació al maneig de mòbils, dotant-los d’eines i noves habilitats

Crevillent (07/02/2023).- Amb la finalitat de fer costat a les famílies del municipi en la difícil tasca d’educar els xiquets i les xiquetes en l’ús del telèfon mòbil, l’Ajuntament de Crevillent mitjançant la UPCA, que depén de la Regidoria de Drets Socials i Desenvolupament Humà, ha organitzat un taller d’orientació.

El paradigma de l’ús de les tecnologies ha canviat radicalment en molt poc temps. S’ha passat d’una tecnologia passiva, com és la televisió, a una interactiva i d’abast global. Això ha ocasionat una bretxa generacional com poques vegades s’ha vist abans, la qual cosa ha provocat que molts progenitors i tutors legals no siguen conscients de la influència que tenen els dispositius electrònics en les etapes primerenques del desenvolupament. A més, existeixen riscos molt elevats per als menors de veure’s exposats a continguts inadequats o que acaben desenvolupant una addicció al mòbil.

La regidora de Drets Socials, Montserrat Pineda, ha indicat que “cuidar dels xiquets i les xiquetes del municipi, especialment d’aquells que es troben en una situació de vulnerabilitat, és fonamental per a garantir un bon futur per a Crevillent. Tots els que cuiden de les noves generacions són conscients dels perills en la infància als quals ells es van enfrontar, però hui existeixen noves amenaces que molts desconeixen. És ací on radica la importància de realitzar tallers com aquest, que tenen per objectiu fonamental estretir la relació familiar amb l’entesa entre individus de generacions diferents”.

Per això, l’equip tècnic que desenvolupa la seua tasca en la Regidoria de Drets Socials ha preparat aquests tallers que proporcionen les eines i habilitats per a millorar la vida i l’educació dels xiquets i les xiquetes.

Prova d’això és el taller que es va iniciar dimecres passat, 1 de febrer, que tindrà la segona part el dia 8 d’aquest mes. El monogràfic impartit pel tècnic de la UPCCA i dedicat a famílies del Pla d’ajudes econòmiques amb fills en Educació Primària, se centra en els següents punts:

  • Què és un mòbil

  • Per a què serveix

  • Com l’utilitzem

  • Avantatges de la utilització del mòbil

  • Perills

  • Com instal·lar els controls parentals en els mòbils.

  • Factors de protecció per a previndre l’aparició d’addiccions.

Aquesta activitat de suport a les famílies consta de dues sessions formatives i s’està duent a terme en les dependències del Centre de Majors “Parc Nou”. Hi estan participant 16 families. Es té prevista, en un futur pròxim, la realització de nous cursos que faciliten eines per a la formació de mares i pares.

 

Infancia y las pantallas: Crevillent realiza un taller para padres y madres que buscan herramientas para mejorar la relación con las tecnologías

  • La Concejalía de Derechos Sociales organiza un taller para progenitores y tutores centrado en la educación de la infancia en relación al manejo de móviles, dotándoles de herramientas y nuevas habilidades

Crevillent (07/02/2023).- Con la finalidad de apoyar a las familias del municipio en la difícil tarea de educar a los niños y niñas en el uso del teléfono móvil, el Ayuntamiento de Crevillent a través de la UPCA, dependiente de la Concejalía de Derechos Sociales y Desarrollo Humano, ha organizado un taller de orientación.

El paradigma del uso de las tecnologías ha cambiado radicalmente en muy poco tiempo. Se ha pasado de una tecnología pasiva, como es la televisión, a una interactiva y de alcance global. Esto ha ocasionado una brecha generacional como pocas veces se ha visto antes, haciendo que muchos progenitores y tutores legales no sean conscientes de la influencia que tienen los dispositivos electrónicos en las etapas tempranas del desarrollo. Además, existen riesgos muy altos para los menores de verse expuestos a contenidos inadecuados o que acaben desarrollando una adicción al móvil.

La concejal de Derechos Sociales, Montserrat Pineda, ha indicado que “cuidar de los niños y niñas del municipio, especialmente de aquellos que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, es fundamental para garantizar un buen futuro para Crevillent. Todos los que cuidan de las nuevas generaciones son conscientes de los peligros en la infancia a los que ellos se enfrentaron, pero hoy existen nuevas amenazas que muchos desconocen. Es ahí donde radica la importancia de realizar talleres como este, que tienen por objetivo fundamental estrechar la relación familiar con el entendimiento entre individuos de generaciones diferentes”.

Por ello, el equipo técnico que despeña su labor en la Concejalía de Derechos Sociales ha preparado estos talleres útiles que proporcionan las herramientas y habilidades para mejorar la vida y la educación de los niños y niñas.

Prueba de ello es el taller que dio comienzo el pasado miércoles, 1 de febrero, que tendrá su segunda parte el día 8 de este mes. El monográfico impartido por el técnico de la UPCCA y dedicado a familias del Plan de Ayudas Económicas con hijos en Educación Primaria, se centra en los siguientes puntos:

  • Qué es un móvil

  • Para qué sirve

  • Cómo lo utilizamos

  • Ventajas de su utilización

  • Peligros

  • Como instalar los controles Parentales en los móviles.

  • Factores de protección para prevenir la aparición de adicciones.

    Esta actividad de apoyo a las familias consta de dos sesiones formativas y se está llevando a cabo en las dependencias del Centro de Mayores “Parc Nou”. En la misma están participando 16 familias. Se tiene previsto, en un futuro próximo, la realización de nuevos cursos que faciliten herramientas para la formación de madres y padres.

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025