Inaugurado el curso de verano Herna/Peña Negra II impartido por la UA en Crevillent

Crevillent (12/7/2016).-Con la ponencia “Anatomía de una ciudad orientalizante: Herna/Peña Negra” a cargo de Alberto Lorrio Alvarado, se ha iniciado el Curso de Verano que la Universidad de Alicante está impartiendo desde ayer lunes y hasta mañana miércoles  en el salón de actos del Museo de la Semana Santa patrocinado por la Concejalía de Cultura.

Ayer lunes tuvo  lugar la inauguración oficial a cargo del Alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio y la Directora del Secretariado  de Sedes Universitarias, Eva Valero Juan,  quienes  mostraron su satisfacción porque Crevillent sea, por segundo año consecutivo, sede de un Curso de Verano  “Rafael Altamira” de la Universidad de Alicante.

Eva Valero  resaltó la figura del alicantino Rafael Altamira, nombre de los cursos de verano que organiza la Universidad de Alicante y  explicó la necesidad de sacar las aulas desde el Campus a diferentes localidades de  la provincia que realizan el esfuerzo de ser sede. Además  agradecía al Ayuntamiento el interés por acoger este tipo de cursos, que en este caso pone en valor el patrimonio crevillentino.

Por su parte, César Augusto Asencio,  agradecía a la Universidad de Alicante su presencia en Crevillent ,  destacando que patrocinar este curso y otorgar unas becas permite que el interés por Herna/Peña Negra vaya en aumento y agradecía a los asistentes, alumnos y oyentes su presencia. También explicó que existe un Plan Director con la Diputación de Alicante para poner en valor las conducciones hidráulicas de la época de los árabes, Qanats árabes andalusíes medievales.

El curso que se está impartiendo en Crevillent,  además pone de relieve la importancia de la ciudad protohistórica de Herna/Peña Negra, yacimiento que va adquiriendo cada vez más protagonismo  con las excavaciones que desde hace tres años se están realizando por la Universidad de Alicante con el patrocinio del Ayuntamiento de Crevillent y la Generalitat Valenciana.

Indicar que las personas que lo deseen pueden asistir de oyentes aunque no se hayan matriculado. El Ayuntamiento ha concedido 10 becas a las personas implicadas en las excavaciones, algunas de las cuales son crevillentinas.

Tras la inauguración ayer del curso, fue el turno,  de Sara Pernas García que disertó sobre “Vivir y trabajar en la ciudad orientalizante: arquitectura doméstica y espacios productivos del Sureste Peninsular” y de Ester López Rosendo con su ponencia “El urbanismo en las colonias fenicias del Mediterráneo de la Península Ibérica”. Ya por la tarde  intervino, de nuevo, Ester López  tratando  “El urbanismo fenicio en Cádiz”

Para finalizar el día se realizó sobre  las 18,30h una visita guiada a Peña Negra, a cargo de Alberto Lorrio y Pablo Camacho

 

Próximos eventos

22 ago
29 ago
Compartir noticia

Te puede interesar

  • Se presupuesta como máximo 1.200.000 € para la compra del terreno donde se construirá el nuevo centro de salud de Crevillent

 

  • De igual modo, se ha dotado de 165.000€ con el objetivo de llevar a cabo la Campaña “Bono Consumo Crevillent 2025”
11 agosto 2025
  • La alcaldesa, Lourdes Aznar, explica que desde el consistorio se sigue mostrando el apoyo a las asociaciones representativas del municipio
7 agosto 2025
  • José y Juan Antonio Belmonte Belmonte donan un conjunto documental excepcional, fechados entre 1879 y 1914, al Consejo Etnográfico Municipal para el futuro Museo de la Alfombra.
5 agosto 2025