Inaugurada en Valencia la exposición “Mariano Benlliure.”El dominio de la Materia”

El Presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, acompañado de la Consellera de Educación, Cultura y Deportes, Mª José Catalá, inauguró ayer en la sala de exposiciones del Centre del Carme de Valencia, la Exposición “Mariano Benlliure. El dominio de la materia”. A la inauguración asistieron el Alcalde de Crevillent y Vicepresidente de la Diputación de Alicante, César Augusto Asencio y la Primera Teniente de Alcalde y Concejal de Cultura Loreto Mallol.

Esta exposición ha sido organizada por Patrimonio Artístico del Gobierno de Madrid, donde la exposición ha permanecido hasta el 30 de junio y el Consorcio de Museos de la Generalitat Valenciana con motivo de la conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de Mariano Benlliure. A Valencia, lugar en el que nació  y a Madrid donde vivió, estudió y realizó gran parte de sus encargos estuvo muy vinculado el insigne escultor y por ello ambas comunidades han querido realizar esta exposición, cuyas Comisarias han sido Lucrecia Enseñat, biznieta del escultor y presidenta de la Fundación Mariano Benlliure y Leticia Azcue conservadora de escultura del Museo del Padro , quienes durante el recorrido por las diferentes salas sirvieron de anfitrionas para los asistentes.

 

A la inauguración asistieron el Secretario Autonómico de Cultura de la Comunidad de Madrid, el Secretario Autonómico de Cultura y Deportes de la Comunidad Valenciana, Rafael Ripoll y la directora General de Cultura, Marta Alonso.

Se trata de la muestra más completa del escultor Mariano Benlliure en la que todas las piezas son de una calidad excepcional y que presenta todos los estilos y materiales utilizados por el artista y así se pueden contemplar mármoles, bronces, plata, terracotas y cerámicas.

Son 51 piezas procedentes de instituciones públicas y colecciones particulares. Del Museo de Crevillent proceden 6 de esas piezas concretamente: La Armonía, Carmen Quevedo Pesanha, Las Olimpiadas del Vino, El boceto para el Monumento al General Sanmartín, el Ánfora Báquica y el modelo en escayola para Las Tres Marías y San Juan. También hasta Valencia se han desplazado una veintena de fotografías procedentes del Museo crevillentino.

Destacar que por primera vez se muestran juntos los bustos de sus tres mujeres: Carmen Quevedo, perteneciente a la colección del Museo de Crevillent, Lucrecia Arana y Leopoldina Tuero.

La exposición  procedente de la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid permanecerá abierta en el Centre del Carme de Valencia hasta el 30 de septiembre.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

18 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025