Inauguración del Belén municipal en la Plaza de la Constitución

Crevillent ( 7/12/2016).- Como viene siendo tradición mañana jueves 8 de diciembre ,  día de la Inmaculada,  tendrá lugar la inauguración del Belén municipal que se ha instalado en la Plaza de la Constitución, gracias a la colaboración de la Asociación de Belenistas de Crevillent.

Tras la inauguración del Belén tendrá lugar la actuación de la Rondalla Crevillentina con la interpretación de villancicos tradicionales  acompañados de guitarras, laudes, bandurrias y  voces, todos ellos dirigidos por  Joaquín Candela Sierra.

El Belén de este año consta de 285 figuras  de diferentes artesanos murcianos como por ejemplo Galán, Serrano y Gritán, además de figuras de Olot ,según los datos aportados desde la Asociación de Belenistas de Crevillent.
Mallol indica que, además del Belén de la Plaza de la Constitución, se van a instalar en otros edificios municipales, concretamente en la Casa Municipal de Cultura y en los Museos Mariano Benlliure y Contemporáneo de Arte y Ciencia sito en el Parc Nou.

La concejal de Fiestas y Cultura, Loreto Mallol, y el Presidente de la Asociación de Belenistas de Crevillent, Salvador Galipienso, invitan a los vecinos a asistir a la inauguración que tendrá lugar mañana a las 18,15h en la Plaza de la Constitución y a acompañar a la Rondalla Crevillentina cantando villancicos. Al igual que el año pasado se ha adelantado la hora de la inauguración para que los más pequeños puedan asistir.

Según explica Loreto Mallol, la primera celebración navideña en la que se montó un belén fue en 1223 y fue San Francisco de Asís quien lo realizó en una cueva próxima a la Ermita de Greccio (Italia)  estando formado por un pesebre, sin Niño Jesús, un buey y una mula, sin ninguna figurita más. No obstante se tienen antecedentes de la representación plástica del nacimiento tanto en las catacumbas romanas como en iglesias y otros lugares relacionados con el culto religioso cristiano. Las figuras de la mula y el buey ya aparecen en el pesebre del siglo IV descubierto en las catacumbas de la Basílica de San Sebastián de Roma.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025