Inauguració de l’exposició “Oli i Retrat” a la Casa de Cultura de Crevillent

  • La primera exposició de pintura de la crevillentina Victoria Quesada Juan, es presentarà aquesta vesprada, a les 18.00 h a la Sala d’Exposicions

Crevillent (21/06/2022).- Hui, 21 de juny, a les 18.00 hores a la Sala d’Exposicions del primer soterrani de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”, tindrà lloc la inauguració de la primera exposició de la crevillentina Victoria Quesada Juan, estudiant de 3r del Grau de Belles Arts a la Universitat Politècnica de València.

Victoria en aquesta exposició titulada “Oli i Retrat” presenta part dels seus treballs, que segons la pintora parteixen d’una reflexió emocional sobre l’experiència interna del retratat a través del poder de la mirada, per a l’artista, el rostre suposa l’exteriorització de les profunditats de la intimitat.

El cromatisme és una de les característiques principals de les seues obres, pel que respecta a la tècnica, sol recórrer a la pintura a l’oli per les seues possibilitats plàstiques, encara que també utilitza altres tècniques com l’aquarel·la o pastel i fins i tot tècniques com el Photoshop.

Una oportunitat per a conéixer l’obra d’una artista emergent que ens ofereix unes obres reflexives i amb una mirada personal única.

Inauguración de la exposición “Óleo y Retrato” en la Casa de Cultura de Crevillent

  • La primera exposición de pintura de la crevillentina Victoria Quesada Juan, se presentará esta tarde, a las 18:00 h en la Sala de Exposiciones

Crevillent (21/06/2022).- Hoy, 21 de junio, a las 18:00 horas en la Sala de Exposiciones del primer sótano de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”, tendrá lugar la inauguración de la primera exposición de la crevillentina Victoria Quesada Juan, estudiante de 3º del Grado de Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia.

Victoria en esta exposición titulada” Óleo y Retrato” presenta parte de sus trabajos, que según la pintora parten de una reflexión emocional sobre la experiencia interna del retratado a través del poder de la mirada, para la artista, el rostro supone la exteriorización de las profundidades de lo íntimo.

El cromatismo es una de las características principales de sus obras, por lo que respecta a la técnica, suele recurrir a la pintura al óleo por sus posibilidades plásticas, aunque también utiliza otras técnicas como la acuarela o pastel e incluso técnicas como el Photoshop.

Una oportunidad para conocer la obra de una artista emergente que nos ofrece unas obras reflexivas y con una mirada personal única.

 

 

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025