Cultura presenta el II Festival de habaneras en la Playa de El Pinet

• El festival se celebrará el próximo viernes 30 de agosto a las 21:00 horas junto a La Torre de El Pinet, donde participarán la Coral Ilicitana de Elche y el Coro Rabinos de Crevillent. Además, se podrá escuchar por primera vez una canción compuesta por un crevillentino, Ángel Planelles

• Mónica San Emeterio, concejala del área de Cultura, ha destacado que “es una velada inolvidable para disfrutar de la fusión de la música y el mar, para así celebrar esta tradición escuchando típicas habaneras como La bella Lola; Paloma mensajera; yo quiero ser marinero, entre muchas otras, con las voces populares de todos los asistentes

Crevillent (21/08/2024).- La Concejalía de Cultura presenta el II Festival de habaneras en la Playa de El Pinet, que se celebrará el próximo viernes 30 de agosto a las 21:00 horas junto a La Torre de El Pinet y donde participará como novedad la Coral Ilicitana de Elche y, como en la edición anterior, el Coro Rabinos de Crevillent, y además se podrá escuchar por primera vez una canción compuesta por un crevillentino, Ángel Planelles. Por segundo año consecutivo esta playa, perteneciente a la pedanía ilicitana de La Marina, se convertirá en un escenario de lujo para el canto de los grupos participantes.

El Ayuntamiento de Crevillent, junto con el Ayuntamiento de Elche, han querido que esta tradición crezca y se rememoren las habaneras que hace más de un siglo entonaban con sus voces y guitarra en mano los vecinos de la Playa de El Pinte en la orilla del mar. “Es una velada inolvidable para disfrutar de la fusión de la música y el mar, para así celebrar esta tradición escuchando típicas habaneras como La bella Lola; Paloma mensajera; yo quiero ser marinero, entre muchas otras, con las voces populares de todos los asistentes, la Coral Ilicitana y el Coro Rabinos” ha manifestado Mónica San Emeterio, concejala del área de Cultura.

Cultura presenta el II Festival d’havaneres a la Platja del Pinet

  • El festival se celebrarà el pròxim divendres 30 d’agost a les 21.00 hores al costat de La Torre del Pinet, on participaran la Coral Il·licitana d’Elx i el Cor Rabins de Crevillent. A més, es podrà escoltar per primera vegada una cançó composta per un crevillentí, Ángel Planelles

  • Mónica San Emeterio, regidora de l’àrea de Cultura, ha destacat que “és una vetlada inoblidable per a gaudir de la fusió de la música i la mar, per a així celebrar aquesta tradició escoltant típiques havaneres com La bella Lola; Paloma missatgera; jo vull ser mariner, entre moltes altres, amb les veus populars de tots els assistents

Crevillent (21/08/2024).- La Regidoria de Cultura presenta el II Festival d’havaneres a la Platja del Pinet, que se celebrarà el pròxim divendres 30 d’agost a les 21.00 hores al costat de La Torre del Pinet i on participarà com a novetat la Coral Il·licitana d’Elx i, com en l’edició anterior, el Cor Rabins de Crevillent, i a més es podrà escoltar per primera vegada una cançó composta per un crevillentí, Ángel Planelles. Per segon any consecutiu aquesta platja, pertanyent a la pedania il·licitana de La Marina, es convertirà en un escenari de luxe per al cant dels grups participants.

L’Ajuntament de Crevillent, juntament amb l’Ajuntament d’Elx, han volgut que aquesta tradició cresca i es rememoren les havaneres que fa més d’un segle entonaven amb les seues veus i guitarra en mà els veïns de la Platja del Pinte en la riba de la mar. “És una vetlada inoblidable per a gaudir de la fusió de la música i la mar, per a així celebrar aquesta tradició escoltant típiques havaneres com La bella Lola; Paloma missatgera; jo vull ser mariner, entre moltes altres, amb les veus populars de tots els assistents, la Coral Il·licitana i el Cor Rabins” ha manifestat Mónica San Emeterio, regidora de l’àrea de Cultura.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025