Igualdad programa una exposición fotográfica para concienciar en el Día Europeo de la Trata de Seres Humanos

• Este viernes 18 de octubre, con motivo de la efeméride, se inaugurará a las 12:00 horas en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” una muestra que visibiliza este fenómeno de abuso y explotación, en su amplia mayoría, sobre mujeres, niñas y niños, según ha señalado el edil del área, Francisco Verdú Ros

Crevillent (14/10/2024).- El concejal de Igualdad, Francisco Verdú Ros, ha anunciado la organización de la exposición “Punto y seguimos. La vida puede más. La trata: Esclavitud del siglo XXI”, que se inaugurará el próximo viernes 18 de octubre a las 12:00 horas en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”, coincidiendo con el Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos.

El edil ha apuntado que “la trata de seres humanos, en su amplía mayoría de mujeres, niñas y niños porque así lo atestiguan los datos, es un fenómeno invisibilizado para la ciudadanía. Combatirla no es fácil ya que su detección e identificación es compleja. Es por esto, que este proyecto fotográfico pretende visibilizar y sensibilizar sobre la situación de abuso y explotación de personas”.

Esta exposición itinerante consta de una serie de fotografías que constituyen un proyecto de sensibilización realizado por personas supervivientes de la trata de Asti (Secretariado diocesano de migración Orihuela -Alicante), que la Concejalía de Igualdad trae al municipio y que estará expuesta en el hall del Centre Jove hasta el 4 de noviembre de 2024.

Esta actividad viene financiada por los Fondos del Pacto de Estado del Ministerio de Igualdad, Secretaría del Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género.

Igualtat programa una exposició fotogràfica per a conscienciar en el Dia Europeu el Tràfic d’Éssers Humans

Este divendres 18 d’octubre, amb motiu de l’efemèride, s’ inaugurarà a les 12:00 hores en el Centre Jove «Juan Antonio Cebrián» una mostra que visibilitza este fenomen d’abús i explotació, en la seua àmplia majoria, sobre dones, xiquetes i xiquets, segons ha assenyalat l’edil de l’àrea, Francisco Verdú Ros

Crevillent (14/10/2024).- El regidor d’Igualtat, Francisco Verdú Ros, ha anunciat l’organització de l’exposició “Punt i seguim. La vida pot més. La tracta: Esclavitud del segle XXI”, que s’inaugurarà divendres que ve 18 d’octubre a les 12.00 hores en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”, coincidint amb el Dia Europeu contra el Tràfic d’Éssers humans.

L’edil ha apuntat que “el tràfic d’éssers humans, en el seu amplia majoria de dones, xiquetes i xiquets perquè així ho testifiquen les dades, és un fenomen invisibilitzat per a la ciutadania. Combatre-la no és fàcil ja que la seua detecció i identificació és complexa. És per això, que este projecte fotogràfic pretén visibilitzar i sensibilitzar sobre la situació d’abús i explotació de persones”.

Aquesta exposició itinerant consta d’una sèrie de fotografies que constituïxen un projecte de sensibilització realitzat per persones supervivents del tràfic d’Asti (Secretariat diocesà de migració Oriola -Alacant), que la Regidoria d’Igualtat porta al municipi i que estarà exposada en l’hall del Centre Jove fins al 4 de novembre de 2024.

Esta activitat ve finançada pels Fons del Pacte d’Estat del Ministeri d’Igualtat, Secretaria de l’Estat d’Igualtat i Contra la Violència de Gènere.

Próximos eventos

25 oct
25 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025