IGUALDAD PREMIA A LOS JÓVENES POR SU REPULSA A LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN UN CONCURSO DE REDACCIONES

  • Cuatro alumnas del IES Macià Abela reciben un reconocimiento por su posición contraría a esta lacra social
  • El próximo jueves, Igualdad entregará los premios a los textos ganadores en el IES Canónigo Manchón

 

Crevillent (24-01-11).-La Concejalía de Igualdad ha entregado, en el Instituto de Enseñanza Secundaría Macià Abela, los premios a las mejores redacciones presentadas al concurso conmemorativo del Día contra la Violencia de Género, en el que han participado el 100% de los alumnos de 3º de la ESO de los dos institutos de secundaria de la localidad. Este jueves, se celebrará la entrega de premios en el IES Canónigo Manchón para los alumnos de este centro.

Para escoger las redacciones ganadoras, los técnicos municipales y el equipo educativo valoraron el contenido y la temática por encima de la calidad literaria. El premio a la mejor redacción fue para Olivia Belén Galipienso, el segundo premio fue para Neus Penalva Martínez y el tercero lo compartieron las alumnas María López Guerrero e Inmaculada Trujillo Penalva. La concejal de Igualdad, Gema Gálvez, les entregó unos obsequios aportados desde distintas concejalías. Gálvez felicitó a las premiadas que con sus textos demostraron su repulsa a la violencia contra las mujeres. Al mismo tiempo, agradeció al instituto Macià Abela y en especial, a la vicedirectora Conxa Guilabert su colaboración en los programas que la concejalía ofrece a los más jóvenes.

La edil popular incidió en la importancia de la educación contra la violencia de género, ya que de esta forma “los jóvenes reciben una formación correcta para rechazar este tipo de violencia a edades tempranas, en las que empiezan a relacionarse sentimentalmente, y en la que suelen aparecer los celos y las imposiciones”. Gema Gálvez ha resaltado que principalmente “se pretende “enseñarles a distinguir entre lo idílico y lo correcto, para que dentro de una relación sepan respetarse mutuamente y no accedan a nada que no quieran por agradar a su pareja”.

La Concejalía de Igualdad, a través de la campaña de sensibilización ciudadana en materia de Igualdad, ha desarrollado durante 2010 un programa de prevención contra la violencia de género dirigido a población juvenil de 14 y 15 años (3º de la ESO). Los dos institutos de secundaria de la localidad han colaborado estrechamente con la concejalía en la puesta en funcionamiento de este programa.

En los centros educativos, se ha llevado a cabo el programa de prevención “Somos iguales, somos diferentes”, que ha consistido en un curso de sensibilización y concienciación a cargo de un psicólogo y un Técnico en integración social contratados por la concejalía. Finalizado este curso y con motivo de la conmemoración de Día Internacional contra la Violencia de Genero, se impartió el taller de redacción, a cargo de una Técnico Sociocultural, para que los alumnos pudieran participar en el concurso de redacciones contra la violencia de género.

La Concejalía de Igualdad continuará próximamente desarrollando programas de similares dedicados a los jóvenes.

 

 

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025