Horario especial noche de Dianas

.- La celebración de la Semana Santa crevillentina adquiere especial relevancia en la noche del Jueves Santo al Viernes Santo por las Dianas que de manera espontánea o concertada se celebran en distintos puntos de la población y que forman parte de las tradiciones de Crevillent. Es normal que deambulando por las calles o plazas crevillentinas, durante la noche del Jueves al Viernes Santo, los transeúntes, en su mayor parte jóvenes, sean agradablemente sorprendidos por las interpretaciones de grupos musicales con las conocidas Dianas de la Semana Santa de Crevillent, que finalizan sus actuaciones concentrándose, al despuntar el alba, en la Plaza de la Constitución para interpretar la Marcha Real.

Es costumbre aceptada por la ciudadanía en general que la fiesta se prolongue durante la madrugada y, obviamente más allá de los horarios normales de terminación que aplica con carácter general este Excmo. Ayuntamiento, con ocasión de las distintas fiestas que se celebran en nuestro municipio. Es una costumbre arraigada que el Excmo. Ayuntamiento amplíe el horario de los establecimientos de restauración, cafeterías y pubs, como medida eficaz para que tengan servicios los que deseen participar, de manera activa o como espectadores, en esta noche de vigilia y preparación para el día grande del Viernes Santo que combina los sentimientos religiosos y populares de manera magistral, concitando una concentración masiva de gente, que siempre desborda las previsiones más optimistas.

Teniendo presente estos antecedentes y en consonancia con el artículo 9 del Decreto 30/2018 del Presidente de la Generalitat Valenciana, por el que se regulan los horarios de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos para el año 2019, que dispone la competencia municipal excepcional para fijar la ampliación de horario, hasta en UNA HORA, motivado por las peculiaridades de la población y su afluencia turística, haciendo uso de las atribuciones conferidas en las disposiciones indicadas y atendiendo a la especial singularidad de la celebración, que este Excmo. Ayuntamiento pretende potenciar, resulta oportuno fijar un horario especial de terminación de la actividad, ampliando el horario de cierre de los establecimientos catalogados en los grupos B y J, dentro de los límites comprendidos en la normativa aplicable en esta materia.

Se amplia en UNA HORA el horario general de cierre, en la noche del 18 de abril Jueves Santo al 19 de abril Viernes Santo, de los establecimientos catalogados dentro del grupo J del artículo 2.1 del Decreto 30/2018, restaurantes, bares, y cafeterías, fijando su cierre a las 2,30h, ampliándose en el mismo sentido el horario de las terrazas autorizadas anexas a los establecimientos principales referidos. Del mismo modo, ampliar en MEDIA HORA los establecimientos del grupo B, pubs, y sus terrazas, fijando su cierre a las 4,00h.

Todo ello, respetando el necesario descanso de los vecinos, con especial atención a las disposiciones legales existentes en materia de contaminación acústica.

 

EL CONCEJAL DE SEGURIDAD CIUDADANA.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, muestra la satisfacción del personal de Cultura por las visitas recibidas, habiendo organizado un total de 159 actividades relacionadas con el fomento lector y atendiendo a 45 grupos escolares que visitaron la instalación para realizar talleres didácticos

• A lo largo del año, los socios de la Biblioteca se incrementaron en 352 personas más, 119 adultos y 233 socios infantiles-juveniles

• Las donaciones que se han efectuado suman un total de 68 lotes, siendo 1.719 los libros donados en 2024

5 febrero 2025

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, destaca que se han organizado espectáculos de primer orden como Café Quijano, Abraham Cupeiro, la interpretación de Carmina Burana y obras de teatro con Gabino Diego, Charlo López, Juanjo Artero o Luisa Gavasa y exposiciones como la del “Taller del Artista” del Ministerio de Cultura

4 febrero 2025

• La edil del área, Silvia Asencio Mas, destaca que se han beneficiado un total de 12 asociaciones, superando las tres entidades benefactoras del año 2023

3 febrero 2025