Hidraqua pone en marcha una carta de compromisos de calidad del servicio municipal de agua potable que beneficiará a los usuarios

La empresa concesionaria del servicio municipal de agua potable, Hidraqua, va aponer en marcha una carta de compromisos de calidad del servicio , con el  objetivo de dar mayor prestación a los usuario y en caso de incumplimiento indemnizar económicamente a los clientes. El Alcalde César Augusto Asencio, junto al concejal del área José Valero , se han reunido esta mañana en el Ayuntamiento con el Gerente de Hidraqua Francisco Sáez y la responsable del área de clientes Cristiana Alonso,  para conocer de primera mano esta iniciativa.

Asencio explicaba que con  la Carta de Compromisos de Calidad de Servicio que va a aplicar Hidraqua, la empresa concesionaria del servicio municipal de agua potable se compromete al cumplimiento de seis gestiones de mejora sobre el servicio que viene prestando, la instalación del contador en 24 horas, avisar de un exceso de consumo, responder rápidamente las reclamaciones, exactitud en la facturación, presupuesto de acometidas de agua y alcantarillado y ejecución de acometidas de agua y alcantarillado con rapidez . Todas estas medidas, según el Alcalde, van en beneficio del usuario porque  protegen y garantizan sus derechos en el servicio de agua potable y son compromisos voluntarios de la empresa concesionaria  .

En este sentido el Gerente de Hidraqua Francisco Sáez , explicaba que se comprometen a instalar el contador antes de 24 horas a partir de la formalización del contrato de suministro. Se avisará del exceso de consumo que pueda tener el cliente, siempre que se detecte un consumo por encima del habitual, comunicándolo mediante aviso en el buzón o mediante un mensaje en la factura correspondiente, evitando sobrefacturaciones futuras . También se compromete a dar respuesta a las reclamaciones en un plazo máximo de 10 días hábiles . En caso de error en la factura atribuible a la empresa, la empresa se compromete a su rectificación en un plazo máximo de 5 días hábiles, estando  dispuesta a contestar y dar presupuesto al cliente que pida presupuesto de acometidas de agua y alcantarillado en un plazo máximo de 15 días. Finalmente la empresa se marca un tiempo de 15 días para ejecutar la acometida.

En caso de incumplimiento de estos compromisos, el cliente tendrá una compensación económica establecida en 20 € por cada compromiso incumplido .

Para dar a conocer esta carta de compromisos, Hidraqua va a llevar a cabo una difusión de las medidas mediante la publicación de un folleto que se adjuntará en las facturas emitidas, poniendo  cartelería en las oficinas, y en la página web se dedicará   un apartado a explicar todos los compromisos. Además el usuario con correo electrónico comunicado a Hidraqua podrá recibir instantáneamente los avisos de exceso de consumo.

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025