Hacienda valora positivamente que el superávit se pueda destinar a gasto y empleo

La concejal de Hacienda Mª Carmen Candela ha valorado positivamente la medida adoptada el pasado martes  por la Comisión Nacional de Administración Local que permitirá a los ayuntamientos que hayan tenido superávit ,como Crevillent, que puedan invertir este remanente positivo en sus municipios.

Los aproximadamente 3.500 ayuntamientos que han cerrado 2012 con superávit como será el caso de Crevillent, podrán invertir este remanente positivo en sus municipios para generar «inversión y empleo», una vez entre en vigor la modificación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria que  el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se ha comprometido con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) a llevar a cabo.

Candela ha indicado que esta medida es un premio a localidades como la de Crevillent porque han sabido ahorrar y gestionar bien los recursos de los ciudadanos.

Ahora los ayuntamientos que están en situación de equilibrio presupuestario se les abre la posibilidad de invertir el superávit en su municipio. «El que ha gestionado bien tiene derecho a que esa gestión se refleje en nuevos servicios que se presten», señala la concejal de Hacienda.

Una vez que se apruebe esta medida y entre en vigor la modificación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria , el Ayuntamiento de Crevillent estudiará y planificará el destino del superávit municipal.

Hasta ahora, la previsión legal era que el superávit de 2012 , tenía que ser destinado forzosamente a reducir anticipadamente la deuda con las entidades financieras como medida de saneamiento. Concretamente, aquellos ayuntamientos que tienen superávit y pueden atener todos sus pagos, incluidos los de las entidades financieras, es correcto que puedan destinar esos recursos a inversión y empleo, lo que supone una medida favorecedora de la reactivación económica.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025