Habitatge inicia converses amb la finalitat de facilitar l’accés a una llar digna per a joves i famílies a Crevillent

  • Després de l’acord aconseguit per donar lloc a la primera Llei Estatal d’Habitatge, en la que es pretén dotar com a dret Constitucional a aquesta, s’obri a Crevillent una nova manera de treballar per a solucionar el problema de l’increment del preu del lloguer d’habitatges

Crevillent (20/04/2023).- Amb l’objectiu de buscar solucions davant la inflació que pateixen els preus dels habitatges i lloguers a Crevillent, s’han celebrat els denominats “Primeros Diálogos” al voltant d’aquest tema i de la que pròximament serà la “Ley Estatal de Vivienda”.

En aquesta primera mesa es va tractar per part de la directora general d’Habitatge i Regeneració Urbana de la Conselleria, Elena Azcarraga, les ajudes en matèria de construcció de nous habitatges en lloguer assequible per a joves que busquen la seua primera emancipació i famílies en totes les seues modalitats.

Per a la Regidoria d’Habitatge, encapçalada per Gema Candelaria Asencio, aquestes mesures inicien una etapa en tema d’habitatge que cal aprofitar per a donar un nou enfocament i solucionar problemes existents. A més, consideren que cal adequar les polítiques d’habitatge a la situació actual, ja que una vegada consolidada la “Oficina Municipal de Vivienda” és hora de créixer creant i buscant nous recursos per l’habitatge.

Al primer diàleg dut a terme també va acudir el primer tinent d’alcalde i regidor d’Urbanisme, Manuel Penalva Alarcón, que dona suport a aquesta mesura per tractar-se d’una situació que es pot agreujar si no es prenen mesures. A més, existeix una necessitat per estabilitzar els preus i adaptar-los així al poder adquisitiu de molts crevillentins i crevillentines.

La Regidoria d’Habitatge continuarà treballant donant a conéixer totes les ajudes tant de la Generalitat Valenciana com del Pla Estatal d’Habitatge. A més es continuarà creant aquests espais per al diàleg en els que els agents implicats donen el seu punt de vista en aquesta transformació que necessita gran part de la ciutadania de Crevillent per accedir a un habitatge digne.

Finalment, cal destacar que ja s’està treballant per conéixer quins habitatges i sòls, que actualment són propietat de Sareb, passaran a ser-ho dels Ajuntaments arran de l’anunci del Govern d’Espanya. Demà, la regidora Gema Candelaria, visitarà, personalment, cada zona per a realitzar un estudi de les zones que li corresponen al municipi de Crevillent.

 

Vivienda inicia conversaciones con la finalidad de facilitar el acceso a un hogar digno para jóvenes y familias en Crevillent

  • Tras el acuerdo alcanzado para dar lugar a la primera Ley Estatal de Vivienda, en la cual se pretende dotar como derecho Constitucional a la misma, se abre en Crevillent una nueva forma de trabajar para solucionar el problema del incremento del precio del alquiler de viviendas

Crevillent (20/04/2023).- Con el objetivo de buscar soluciones ante la inflación que sufren los precios de las viviendas y alquileres en Crevillent, se han celebrado los denominados “Primeros Diálogos” en torno a este tema y a la que próximamente será la “Ley Estatal de Vivienda”.

En esta primera mesa se trató por parte de la directora general de Vivienda y Regeneración Urbana de la Conselleria, Elena Azcarraga, las ayudas en materia de construcción de nuevas viviendas en alquiler asequible para jóvenes que buscan su primera emancipación y familias en todas sus modalidades.

Para la Concejalía de Vivienda, encabezada por Gema Candelaria Asencio, estas medidas inician una etapa en tema de vivienda que hay que aprovechar para dar un nuevo enfoque y solucionar problemas existentes. Además, consideran que es preciso adecuar las políticas de vivienda a la situación actual, ya que una vez consolidada la “Oficina Municipal de Vivienda” es hora de crecer creando y buscando nuevos recursos habitacionales.

Al primer diálogo que se ha realizado también acudió el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Manuel Penalva Alarcón, que apoya esta medida por tratarse de una situación que se puede agravar si no se toman medida. Además, existe una necesidad por estabilizar los precios para adaptarlos al poder adquisitivo de muchos crevillentinos y crevillentinas.

La Concejalía de Vivienda va a seguir trabajando dando a conocer todas las ayudas tanto de la Generalitat Valenciana como del Plan Estatal de Vivienda. Además se continuará creando estos espacios para el diálogo en los que agentes implicados dan su punto de vista en esta transformación que necesita la gran parte de la ciudadanía de Crevillent para acceder a una vivienda digna.

Por último, cabe destacar que ya se está trabajando para conocer qué viviendas y suelos,que actualmente son propiedad de Sareb,pasarán a serlo del los Ayuntamientos a raíz del anuncio del Gobierno de España. Mañana, la concejala Gema Candelaria, visitará cada zona para realizar un estudio de las zonas que le corresponden al municipio de Crevillent personalmente.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025

• La edil del área, María Jesús Alfonso Egea, informa de que esta edición se desarrollará del 4 al 8 de noviembre con charlas, diálogos y con una gran jornada en la calle el último día con el Encuentro Intercultural en la Plaza de la Comunitat Valenciana a partir de las 11:00 horas

27 octubre 2025

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025