GrupoSky

  • GRUPO SKAY


Crevillente cuenta con una gran variedad de diferentes tipos de cultura, y entre ellos enseguida nos viene a la memoria la música, que entre sus grandes representantes, tenemos a » Skay «, que durante 50 años han ofrecido tan gran variedad de estilos musicales que haría falta un libro, (publicado con motivo de la celebración del 50 aniversario en octubre de 1951, ) para reflejar lo que durante ese tiempo a deleitado en «Bailes», «Fiestas», «Ceremonias», «Desfiles de Moros y Cristianos», «Procesiones», «Desfiles de Charanga», «Pasacalles», «Serenatas», etc.
En el año 1.951 un grupo de amigos decidieron fundar la » Orquesta Skay «, cuyo nombre nació de las primeras actuaciones, cuando se decide incorporar un amplificador para los aparatos utilizados en los escenarios, se recurre a Joaquín » el Ramondet » que montaba la marca de transformadores «Skay», ¿ quién no ha tenido en casa el automático, el trasformador del frigorífico, del televisor u otros electrodomésticos llevando la marca de Skay? Lamentablemente los electrodomésticos ya no los tenemos, pero en este caso, la música de Skay, perdura después de medio siglo, al igual que la empresa de la familia de Joaquín » el Ramondet » al día de hoy regentada por su hijo Joaquín, que en el mismo caso de Skay se han montado en el tiempo, adaptando empresa y grupo a este nuevo Milenio que nos toca vivir, modernizándose según la ocasión lo requiere.
Los primeros componentes fundadores de la Orquesta Skay fueron: Manuel Planelles (Clarinete y Saxo Tenor), Bautista Belén (Saxo Alto), Francisco Ramón Más (Trombón), Jaime Pascual (Bateria).
La duración de la Orquesta fue hasta 1.966, que se disuelve por incompatibilidad de trabajo-música-familia.
Durante un año aparece un paréntesis en la Orquesta, sin dejar actividad musical puesto que todos los componentes están integrados en la Banda Unión Musical de Crevillent.
En 1.967 se forma la entonces llamada » Charanga Skay » para las fiestas de Moros y Cristianos.

Los primeros músicos que formaron la » Charanga Skay » fueron:

Manuel Aznar, con el Bombo
Juanele, Platos
Salva, caja
Luis Maciá, trompeta
Batiste, saxo alto
Manuel Planelles, clarinete

Incorporándose más tarde Ramón Soler, Bautista Belén, Ramón Belén, Vicente Alarcón y Edelmiro Alfonso, más tarde se incorpora Francisco Martín (actual presidente), Raúl Paýa, Octavio Hurtado y así un sin fin de músicos que han formado parte del Grupo Musical Skay hasta la fecha de hoy.
El 27 de marzo de 1.996 el Grupo pasa a ser » Asociación Musical Cultural Skay » entrando a formar parte en el registro de la Generalitat Valenciana de Asociaciones figurando en el expediente el acta de Constitución y Estatutos aprobados con tal fin, así como la 1ª junta directiva.

 

(Volver a Manifestaciones Culturales)
 

Próximos eventos

13 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

  • Se trata de una ayuda de 31.100 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
16 septiembre 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, apunta que habrá alrededor de cuarenta puestos de artesanía, restauración, alimentación y talleres, junto con animación itinerante, exposiciones temáticas, cuentacuentos, pasacalles, juegos infantiles, atracciones medievales, circo y humor

• La inauguración del evento será este viernes a las 18:30 horas y se prolongará hasta la noche del domingo

16 septiembre 2025

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025