Grupo lirico «Maestro Jose Serrano»

  • GRUPO LÍRICO «MAESTRO JOSÉ SERRANO»

El Grupo Lírico «Maestro José Serrano» de Crevillent, inicia su andadura musical en 1994. Este grupo está formado por un conjunto de artistas crevillentinos que cuentan con gran experiencia y han actuado en los mejores escenarios de la Comunidad Valenciana.
Entre sus innumerables actuaciones destacan sus conciertos y títulos del género lírico español como: «La Dolorosa», «Moros y Cristianos». «La Tabernera del puerto», «La Alegría de la huerta» y «La Canción del Olvido».
Recientemente, ha puesto en marcha un nuevo proyecto musical basado en un concierto de canciones napolitanas llamado «Nápoles Canta». Este concierto, se realiza al más puro estilo napolitano tanto en su interpretación vocal como en su acompañamiento musical ya que para su puesta en escena utiliza guitarras e instrumentos tradicionales como la mandolina cuidando así al máximo cada detalle, todo esto hace que sus actuaciones consigan un gran éxito entre el público y una excelente calidad interpretativa.
La nueva producción que está en oferta, es el espectáculo «Teatro Apolo» Festival de zarzuela.

Juan Ardid, 3 1º Telf: 96 540 48 75

 

(Volver a Manifestaciones Culturales)

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025