Grupo de Danzas «Pilar Penalva»

  • GRUPO DE DANZAS "PILAR PENALVA"

Este grupo empezó su andadura por el año 1961, destacando su participación en el Concurso de Danzas de Alicante, con actuaciones en distintas localidades de la región, en el programa "Ronda de España" de RTVE, en el INI de Madrid, etc. Finaliza esta primera etapa del Grupo en el año 1969.
En el año 1983 el Grupo se puso de nuevo en marcha.
Tras una intensa preparación, empezaron sus primeras actuaciones en distintos actos socio-culturales de la villa de Crevillente como la Fiesta anual de la Hermandad de Donantes de Sangre (también en Elche), inauguración de la Plaza del Dr. Médico Lledó, conmemoración del Centenario de la llegada a Crevillente de las Hermanas Carmelitas, distintos festivales de Zarzuela y la Romería de San Pascual Bailón. El año siguiente ( 1984 ) se celebra ya el 1 er FESTIVAL DE DANZAS POPULARES.

Ha mostrado su folklore por toda la Comunidad Valenciana ( Elda, Ondara, Pilar de la Horadada, Valencia, Cuatretonda, Benejúzar, Torrellano, Elche, Castalla, Santa Pola, Aigües de Busot, Alcoi, Benicarló, Canyada, Concentaina, Banyeres, Xixona, Rojales, Agres, Bigastro y un largo etc,.) Y fuera de los límites valencianos como en la vecina Comunidad de Murcia ( Aljucer, Molina del Segura, Ciudad de Murcia, Torres de Cotillas, Cehejín, Campos del Río, etc.,) llegando además a distintos lugares de toda la geografía española y pasando prácticamente por todas las comunidades: Ciudades como Santander, Albacete, Sestao, Vigo, Gijón, Guadalajara, Alcorcón, Sant Cugat del Vallés, Andujar, Valladolid… han sido testigos del paso del folklore crevillentino.
Ha viajado más allá de nuestras fronteras acercando sus bailes y cantos al vecino Portugal (1986), a Italia (Europeade 1986), a Alemania ( Europeade 1987) y Francia (1992 y 1993).

Se enorgullece este Grupo de haber sido el único representante español en los Festivales Internacionales de los Pirineos durante tres años consecutivos (1991,1992 y 1993) celebrados en Jaca, Oloron St Marie y Amelie Les Bains (Francia).

Otras actividades también han sido desarrolladas con el afán de difundir y, como no, mantener las costumbres y tradiciones de Crevillente, organizando una Exposición de Indumentaria en el año 1994, una Exposición Etnológica y la grabación de un CD cuyo título es "Xafat" con todo el repertorio musical, el año 1996.

Es miembro de la Federación Española de Agrupaciones Folclóricas y miembro fundador de la Federación Alicantina de Agrupaciones Folclóricas.

La ilusión de cada año es la preparación del Festival de Danzas Populares que alcanzará en el 2006 la XXI Edición y que se celebra entre los meses de septiembre y octubre, coincidiendo con las Fiestas Patronales en Honor a San Francisco de Asís. En él han participado numerosos grupos de las comunidades vecinas, así como de todo el territorio nacional, surtiéndose este festival de grupos de la Federación Nacional (FEAF). También han participado grupos de Portugal y Ucrania.
Dicho Festival es organizado íntegramente por el Grupo de Danzas .El año de su X Edición fue celebrado de forma especial con una puesta en escena excepcional, con decorados que recreaban ambientes típicos crevillentinos, indumentaria elaborada para la ocasión y haciendo una vez más muestra del esmerado cuidado en recrear lo más fielmente posible todas nuestras tradiciones.

Durante la larga trayectoria de esta entidad son muchas las personas que han pasado por ella, muchas las historias que contar, fruto de la convivencia, de los ensayos, viajes y tantos momentos vividos que han hecho que este Grupo cuente ya con su propia historia, una historia que tiene como argumento el Folklore de nuestro pueblo.

Nuestra labor se centra en la divulgación del folklore de la Comunidad Valenciana ( música, bailes, danzas, canciones e indumentaria ) con la mayor autenticidad posible y esforzándonos en no desvirtuar las manifestaciones de nuestra cultura popular.


(Volver a Manifestaciones Culturales)

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal del área, Pedro García Magro, anima a los jóvenes a inscribirse y disfrutar de una propuesta “divertida y pensada para ellos” que se desarrollará el próximo 30 de noviembre en el Pabellón Arbrets

17 noviembre 2025

• La ayuda permitirá continuar con los tratamientos preventivos contra carcoma y termitas y completar la digitalización de los controles ambientales del museo, según explica el edil de Museos, Antonio Candel Rives

13 noviembre 2025

• El concejal del área, David Amorós Candela, visita el inicio de los trabajos del parque canino que ampliará los espacios para el ocio y bienestar de las mascotas en la localidad

• Los trabajos dentro del recinto supondrán la instalación de un vallado tipo Hércules para delimitar la zona, la colocación de cuatro juegos caninos y la instalación de una fuente adaptada para perros

12 noviembre 2025