• Se conmemoran los 110 años del nacimiento de la pintora y poetisa mexicana Frida Kahlo

“Frida” es el libro del mes de febrero de la Biblioteca Pública Municipal “Enric valor”

Crevillent (02/02/2017).- La Biblioteca Municipal “Enric Valor” ha seleccionado como libro del mes de febrero “Frida”, debido a que este año se conmemoran los 110 años del nacimiento de la pintora y poetisa mexicana Frida Kahlo (1907-1954).  Esta publicación mezcla la historia personal de Kahlo con el amor por su tierra a través de la metáfora. Bajo el sello de Edelvives, cuenta con textos poéticos del francés Sebastián Pérez y con extractos de los cuadernos personales de Frida que nos transmiten sus más profundas emociones, mientras que Benjamin Lacombe las plasma en ilustraciones y nos transporta a lo más hondo de su alma en páginas troqueladas.

Además, el Boletín de Novedades correspondiente al mes de febrero ya se encuentra a disposición de los usuarios,  tanto en la biblioteca, como en la Casa Municipal de Cultura. En el mismo se pueden encontrar junto al libro del mes, las últimas adquisiciones de libros,  y algunas obras recomendadas.

Entre las novedades para público infantil y juvenil podemos citar: “Miguel Hernández para niños”, de Miguel Hernández; “Escuela de experimentos para niños”, de Lucrecia Pérsico; “I tu, qui ets? El fruit”, de Albert Jané; y “¡En familia! Premio Literatura Juvenil Alemana 2011”, de A. Maxeiner y A. Kuhl.

Para el público adulto se han adquirido, entre otros, “L’espia”, de Paulo Coelho; “La trilogía de la guerra civil”, de Juan Eduardo Zúñiga; “Animales fantásticos y dónde encontrarlos”, de J.K.Rowling y “La canción de las sombras”, de John Connolly.

Por su parte, las recomendaciones de febrero están compuestas por una colección de libros de temas valencianos relacionados con la Comunidad Valenciana, con títulos como “La edad del Bronce Valenciano”, de José Aparicio Pérez; “Los Almorávides, el idioma romance y los valencianos”, de Antonio Ubieto; y “Simbología de la Lonja de Valencia”, de Salvador Aldana.

La concejala de Cultura, Loreto Mallol, recuerda que además de libros, también los DVD pueden ser solicitados en préstamo y que se están desarrollando las actividades: “Biblioteca en la calle” con el desplazamiento al Barrio de la Estación, El Realengo y San Felipe Neri un día al mes. También se realiza todos los viernes por la tarde  el “Club de lectura infantil” y el “Club de lectura de adultos” conjuntamente con el IES Maciá Abela.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025