FOMENTO ORGANIZA UN CURSO DE TAPAS Y PINCHOS PARA TRABAJADORES Y AUTÓNOMOS DEL SECTOR DE LA RESTAURACIÓN

 

Crevillent (26-01-11).-La Concejalía de Fomento Económico, Formación y Comercio, tras el interés suscitado por los cursos impartidos durante el pasado mes de diciembre de camarero y de cocina básica, ha organizado un nuevo curso, esta vez de “Tapas y Pinchos”, totalmente gratuito para los asistentes. Además, la concejalía tiene previsto el desarrollo de otros programas en los próximos meses, que serán anunciados con la debida antelación.

La edil del área, Loreto Mallol, ha indicado que “este tipo de formación es necesaria, ya que debido a la competitividad existente es imprescindible la renovación continua de los profesionales”. Asimismo, ha subrayado que el curso “está dirigido a empleados del sector de la restauración, ya sean trabajadores por cuenta ajena o autónomos”.

El programa será impartido por profesores del Centro de Turismo  de Interior de Alicante, gracias a las gestiones realizadas por la propia concejal de Fomento, Loreto Mallol y los técnicos de la Agencia de Desarrollo Local. Esto significa que el Ayuntamiento no tendrá que realizar ningún desembolso para pagar la nómina del profesorado. 

El Centro de Turismo de Interior de Alicante, dependiente de la Agencia Valenciana de Turismo, entró en funcionamiento el año 1994, para atender a la formación de los profesionales del sector de la restauración, impartiendo cursos, muy variados, por toda la provincia. En Crevillent, precisamente, impartió uno de dulces navideños.

Para participar en el mismo, los interesados deberán realizar la inscripción en la Agencia de Desarrollo Local, aportando fotocopia del DNI y la última nómina o último recibo de autónomo, inscripción que se realizará por riguroso orden de presentación ya que las plazas son limitadas.

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025