Finalizada con éxito las tareas de vigilancia y prevención de incendios en la sierra de Crevillent

La Concejalía de Ecología y Medio Ambiente ha concluido las tareas de vigilancia y prevención de incendios en la sierra de Crevillent que ha venido realizando durante los meses estivales. Esta actuación desempeñada por voluntarios de varias asociaciones y clubes de la localidad, ha recibido una subvención de 4.387, 38 € de la Conselleria de Gobernación .

Desde el pasado mes de julio, voluntarios de la Asamblea Local de Cruz Roja, Protección Civil, Centro Excursionista de Crevillent y el Club de Caza “La Totovía”, han estado realizando labores de vigilancia y prevención de incendios, en la Sierra de Crevillent.

La concejal  de Ecología y Medio Ambiente Gema Isabel Gálvez, ha agradecido la colaboración altruista y desinteresada de los componentes de estos clubes y asociaciones, que “han dedicado parte de sus vacaciones estivales a velar por el mantenimiento y cuidado de nuestra sierra”. Su participación según Gálvez, ha sido fundamental, por cuanto “nadie mejor que ellos, conoce cada rincón, senda y pistas forestales de estos parajes”.

El Programa de Vigilancia de la Sierra de Crevillent inicialmente estaba financiado por el Ayuntamiento,  aunque recientemente se ha conocido la resolución de las subvenciones por parte de la Conselleria de Gobernación, que ha otorgado un importe de 4.387,38 € para financiar la actividad. El dinero será destinado a cubrir la compra de materiales, combustible de vehículos y dietas, entre otras necesidades que han sido necesarias para cubrir la actividad.

 

La Concejal de Medio Ambiente recuerda que sigue estando prohibido encender  hogueras y realizar quemas controladas en todo el término municipal. Cualquier actividad que entrañe peligro de incendio “incluidos los fuegos artificiales”, puede ser denunciada y sancionada.

 

Dentro de las incidencias detectadas por los voluntarios resalta un incendio provocado por material pirotécnico manipulado por menores, quemas controladas y el avistamiento de un vehículo en zona no transitable, que se dio a la fuga antes de ser identificado por parte de los voluntarios. Las tareas de vigilancia han sido llevadas a cabo por toda la sierra, realizando vigilancia desde puntos fijos, recorrido a pie y en coche.

 

Recientemente indicaba Gema Gálvez, la Conselleria de Gobernación ha dado el visto bueno a la primera parte del Plan de Quemas propuesto por el Ayuntamiento, que contempla la prohibición de encender fuego a menos de quinientos metros  de zonas forestales.  La segunda fase que incluye la protección todas las áreas del término municipal, se abordará en los próximos meses.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal Francisco Verdú Ros destaca la importancia de implicar a toda la sociedad en la prevención y la lucha contra esta lacra, reforzando el trabajo con adolescentes y jóvenes, la visibilización de las víctimas, educando en valores y formando a los profesionales municipales

19 noviembre 2025

• La Casa de Cultura “José Candela Lledó” acoge este jueves la presentación de esta publicación, editada por l’Institu d’Estudis Comarcals del Baix Vinalopó, y en la que han participado con sus artículos la archivera municipal Bibiana Candela Oliver y Vicent Soler Selva

19 noviembre 2025

• El concejal del área, Pedro García Magro, anima a los jóvenes a inscribirse y disfrutar de una propuesta “divertida y pensada para ellos” que se desarrollará el próximo 30 de noviembre en el Pabellón Arbrets

17 noviembre 2025