Finalizada con éxito las tareas de vigilancia y prevención de incendios en la sierra de Crevillent

La Concejalía de Ecología y Medio Ambiente ha concluido las tareas de vigilancia y prevención de incendios en la sierra de Crevillent que ha venido realizando durante los meses estivales. Esta actuación desempeñada por voluntarios de varias asociaciones y clubes de la localidad, ha recibido una subvención de 4.387, 38 € de la Conselleria de Gobernación .

Desde el pasado mes de julio, voluntarios de la Asamblea Local de Cruz Roja, Protección Civil, Centro Excursionista de Crevillent y el Club de Caza “La Totovía”, han estado realizando labores de vigilancia y prevención de incendios, en la Sierra de Crevillent.

La concejal  de Ecología y Medio Ambiente Gema Isabel Gálvez, ha agradecido la colaboración altruista y desinteresada de los componentes de estos clubes y asociaciones, que “han dedicado parte de sus vacaciones estivales a velar por el mantenimiento y cuidado de nuestra sierra”. Su participación según Gálvez, ha sido fundamental, por cuanto “nadie mejor que ellos, conoce cada rincón, senda y pistas forestales de estos parajes”.

El Programa de Vigilancia de la Sierra de Crevillent inicialmente estaba financiado por el Ayuntamiento,  aunque recientemente se ha conocido la resolución de las subvenciones por parte de la Conselleria de Gobernación, que ha otorgado un importe de 4.387,38 € para financiar la actividad. El dinero será destinado a cubrir la compra de materiales, combustible de vehículos y dietas, entre otras necesidades que han sido necesarias para cubrir la actividad.

 

La Concejal de Medio Ambiente recuerda que sigue estando prohibido encender  hogueras y realizar quemas controladas en todo el término municipal. Cualquier actividad que entrañe peligro de incendio “incluidos los fuegos artificiales”, puede ser denunciada y sancionada.

 

Dentro de las incidencias detectadas por los voluntarios resalta un incendio provocado por material pirotécnico manipulado por menores, quemas controladas y el avistamiento de un vehículo en zona no transitable, que se dio a la fuga antes de ser identificado por parte de los voluntarios. Las tareas de vigilancia han sido llevadas a cabo por toda la sierra, realizando vigilancia desde puntos fijos, recorrido a pie y en coche.

 

Recientemente indicaba Gema Gálvez, la Conselleria de Gobernación ha dado el visto bueno a la primera parte del Plan de Quemas propuesto por el Ayuntamiento, que contempla la prohibición de encender fuego a menos de quinientos metros  de zonas forestales.  La segunda fase que incluye la protección todas las áreas del término municipal, se abordará en los próximos meses.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025