Fiestas organiza una mascletá nocturna 2017 y otras actividades programadas con motivo de las fiestas Patronales y de Moros y Cristianos en honor a San Francisco de Asís

Crevillent ( 03/10/2017).- La Concejalía de Fiestas ha preparado una serie de nuevas actividades con motivo de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos, algunas de las cuales ya se han llevado a cabo y otras que está por venir.

Entre las ya realizadas y que han contado con gran asistencia de público ha sido las organizadas tras el desfile de humor. Así en la Plaza de la Constitución actuó “El guateque de la década” y en la Plaza de la Comunidad Valenciana se celebro la Old School Party con la actuación de tres DJs, concretamente de Toño, Poncini y Coto. Se han pretendido crear dos ambientes diferentes, para también gustos diferentes.

La concejal de Fiestas informa que otra de las actividades novedosas de este año, es la mascletá nocturna, contratada para mañana  4 de octubre a las 21,30h en la Rambla a la altura de donde están situadas las comparsas, ya que permite la zona tener el perímetro de seguridad necesario. La mascletá se realiza en honor al Patrón de Crevillent, el día que se celebra la festividad. Tendrá un inicio digital con efectos diferentes, un cuerpo terrestre , que irá poco a poco en aumento con acompañamiento de fuegos aéreos de colores, un terremoto terrestre muy potente y un bombardeo final.

Aunque es una actividad que ya se ha celebrado en otras ocasiones, el día 6 de octubre, tras la Embajada habrá un espectáculo de variedades en el Auditorio Municipal que está previsto se inicie  sobre las 21,15h. Se contará con la participación del humorista y mago Carlos Garfi, la cantante Cristina Ferri, la vedette cómica Alicia Casán y la pareja de baile Evidence. La entrada es libre

El  9 de octubre, en el Auditorio Municipal  a las 22,00h, recordaremos a Los Ángeles, Los Brincos, Los Mitos, Los Módulos, Fórmula V, Los Íberos, Los Bravos y Lone Star con el concierto “Cuéntame, aquellos maravillosos 60-70” La entrada es gratuita y es necesario haber retirado la invitación.

 

Por último y dado que los días 11 y 12 de octubre son festivos, se va ha programado una actividad destinada a los más pequeños bajo el título “Vuelve la tía Teresa”  en el que se realizará un viaje por las canciones de Teresa Rabal, con las que han disfrutado muchas generaciones de niños españoles, pero con una nueva puesta en escena y coreografías. Las entradas gratuitas se pueden retirar en la Casa Municipal de Cultura en horario de mañana y tarde.

Los días 6, 7 y 8 de octubre se celebrará la Crevillent Stage Fest en la Rambla a la altura del Obelisco.

La concejal de Fiestas y Cultura, Loreto Mallol, invita a los crevillentinos a participar en todas las actividades programadas y a difundir nuestras Fiestas.

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025