Fiestas de Moros y Cristianos

  • MOROS Y CRISTIANOS
     

        (Fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional)alt

Moros y Cristianos Las fiestas mayores son las de MOROS Y CRISTIANOS, las cuales se celebran en honor al patrón de la localidad San Francisco de Asís durante el primer fin de semana de Octubre. El cotidiano bullicio urbano es sustituido por una explosión de luz, color, pólvora, música, en la que la magia de la Fiesta es capaz de armonizar todos estos componentes tan dispares entre sí.

En los desfiles, uno sábado y otro domingo, destaca la elevada participación femenina, protagonismo que se ensalza aún más con la Belleza, cargo que bajo distinta denominación ostenta una dama por cada comparsa.

Pero lo realmente original de esta Fiesta son sus fundamentos de marcado carácter histórico, lo cual se manifiesta en los nombres de las comparsas (Astures, Almogávares, Beduinos, Benimerines, …), y sobre todo en sus Embajadas basadas en un hecho ocurrido en el Crevillent del siglo XIII y cuya originalidad estriba en que no hay vencedores ni vencidos, constituyendo un símbolo de fraternidad y tolerancia entre ambas comunidades -mora y cristiana-.

 

 

 

 

ASOCIACIÓN DE FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS
SAN FCO. DE ASÍS DE CREVILLENT
Plaza de la Constitución nº11, Tfno. 96 540 64 98.
Apdo. 66 C.P.: 03330 CREVILLENT (Alicante)
Web: www.moroscrevillent.com

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025