Exposición en la Casa de Cultura de “Dos miradas al Medievo” de Esperanza Mas y Felicidad España

Siguiendo con los objetivos que se ha marcado la Concejalía de Cultura de ofrecer a los crevillentino una amplia oferta cultural, mañana  viernes 15 de marzo, a las 20,00h se inaugurará,  en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”, la exposición “Dos miradas al Medievo” de la crevillentina Esperanza Mas y la toledana Felicidad España.

En esta exposición se recogen obras realizadas en la actualidad, pero utilizando técnicas y temáticas medievales y para ello sus autoras Esperanza Mas y Felicidad España, han realizado una meticulosa investigación, recuperando técnicas y materiales cerámicos tradicionales,  como por ejemplo el socarrat, la técnica de Rakú en cobre mate y en gres o la inclusión de pigmentos de tipo vegetal.

 

El socarrat es típico de la alfarería medieval de la Corona de Aragón, mientras la técnica de Rakú se usó en las antiguas civilizaciones japonesa y china para decorar vasos y tazas de té para ciertas fiestas y reuniones sociales.

Las ceramistas que exponen sus obras han experimentado formas de trabajo artesanales, empleando conocimientos ancestrales que en la actualidad utilizan muy pocos artesanos.

 

Esperanza Mas es natural de Crevillent, ha estudiado decoración en porcelana, cerámica y vidrio, habiendo realizado diversos cursos bajo la dirección de profesores valencianos. Actualmente imparte clases de cerámica y vidrio en la Escuela  Permanente de Adultos de Crevillent.

Felicidad España  natural de Toledo pero afincada en Elche, fue alumna de Esperanza y llegó a la cerámica gracias a la pintura.

 

La exposición que se inaugura mañana viernes , podrá visitarse hasta el 4 de abril en la Sala de Exposiciones de la Casa Municipal de Cultura, de lunes a sábado, por las mañanas de 10,30h a 13,00h y por las tardes de 17,30h a 21,45h.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

18 oct
18 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025