Éxito de la primera visita guiada a belenes y nacimientos de Crevillent, organizada por la Concejalía de Fiestas

Crevillent ( 19/12/2017).- El pasado sábado 16 de diciembre, tuvo lugar en Crevillent la primera visita guiada a belenes y nacimientos organizada por la Concejalía de Fiestas.

La visita estuvo guiada por la graduada en Turismo, Rebeca Candela y se contó con la colaboración de la Asociación de Belenistas de Crevillent.

El trayecto se inició en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”, donde se visitó el belén que han instalado los funcionarios de la Casa y en el que aparecen diversas escenas bíblicas junto a elementos de Crevillent, como fue la Casa de las Persianas.

Seguidamente se visitó el domicilio particular de Montse Galipienso, que tiene en su domicilio el típico belén que los españoles colocan en sus casas. Posteriormente siguió la visita en la Plaza de la Constitución con la explicación del belén municipal  y la explicación del concurso digital organizado por los belenistas crevillentinos.

El recorrido prosiguió hasta visitar el escaparate de una empresa  en el que hay situado un belén formado por 8 dioramas realizados por Vicente Oliver con figuras del madrileño José Luis Mayo Lebrija.

Se retomó el recorrido con la visita a los nacimientos de los dos museos municipales, que también fueron visitados brevemente.

En el Museo Municipal Mariano Benlliure el nacimiento expuesto es un relieve en escayola que forma parte de la exposición permanente y que representa la adoración de los pastores y que en bronce se encuentra en la Catedral de Cádiz. También se visto el nacimiento que de forma permanente está expuesto en el Museo y que se destacó el año pasado.

En la Casa-Museo del Parc Nou, se pudo ver el nacimiento napolitano que el Ayuntamiento ha adquirido este año y que es una verdadera obra de arte. Se trata de una réplica del siglo XVIII. Los participantes visitaron también el despacho-laboratorio del Dr. Mas Magro, la capilla de la casa y el salón y comedor .

Finalmente se visitó el domicilio particular de Antonio Galipienso Galvañ, Toñi “El Pascualeto”, gran promotor del belenismo en Crevillent y cuyo nombre lleva, por primera vez, el Concurso de Belenes. Se trata de un belén en dos alturas con figuras características de la Escuela de Olot. Una característica de este belén es la postura de la Virgen María, totalmente diferente a la tradicional pues se encuentra recostada. También se pudieron contemplar los belenes en miniatura que realizaba en huchas y en botijos y un cuadro de 3mx1,5 metros  con un belén en tres dimensiones fabricado en yeso y tierra sobre madera y fondo pintado por Antonio Guilabert

Esta primera experiencia contó con 30 participantes, algunos de ellos procedentes de la localidad vecina de Elche y  con la presencia del Capitán Moro 2018 , así como de  la presidenta del Comité de Jumelage de Fontenay-le-Compte.

Loreto Mallol, concejal de Fiestas, que también realizó la visita, muestra su satisfacción por el resultado de esta primera experiencia que ha servido para dar a conocer nuestros museos municipales y agradece la colaboración de los particulares que permitieron la entrada a sus casas del nutrido grupo de visitantes.

 

 

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025