Estreno en Crevillent del documental ‘Tio Joano, el Poderós’

Crevillent (28/1/2016).- En la Casa Municipal de Cultura, el sábado 6 de  febrero a las 19.30h se estrenará el documental ‘Tio Joano, el Poderós’ realizado por Vicent-Josep Pérez y Adrián Penalva.

El documental hace un repaso a la leyenda del tio Joano, el Poderós, un hombre misterioso que apareció en la localidad en el siglo XIX, de quien se narran historias orales que son una mezcla entre magia y fantasía. De él se cuenta que era una especie de ilusionista y adivinador, que podía transformarse en toro o clavel, convertir hojas de olivo en dinero o adivinar el número de la lotería.

Se pretende descubrir al personaje folklórico y al personaje real, adivinar qué se decía de él, separando la ficción de la realidad, darlo a conocer entre las nuevas generaciones para evitar así su pérdida en el olvido.

“Tio Joano, el Poderós’ está dirigido por Adrián Penalva, licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universitat Politècnica de València, y actualmente reside en Madrid donde estudia un Máster de Producción Audiovisual en la Universidad Complutense; y Vicent-Josep Pérez, investigador y profesor de griego y latín en el IES Canónigo Manchón de Crevillent.

El documental se podrá ver en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura José Candela Lledó el sábado 6 de febrero a las 19.30h.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una cesión temporal para exponer esta pieza ecuestre en bronce de pequeño formato que constituye un magnífico ejemplo del virtuosismo técnico y la sensibilidad artística del escultor valenciano, quien supo captar con maestría el dinamismo del caballo y la serenidad del monarca

21 octubre 2025

• Esta actividad, consensuada entre Ayuntamiento y el grupo de danzas, tendrá lugar este domingo 26 de octubre, a las 18:30 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de Belén, poniendo en valor la danza tradicional valenciana en las calles de Crevillent

• “Esta actividad refuerza la apuesta por diversificar la programación cultural, impulsando actividades nuevas y atractivas, al tiempo que exploramos nuevos formatos de exhibición de la danza que contribuyan a mantener viva la identidad y las tradiciones de nuestra localidad”, ha subrayado la edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil

21 octubre 2025

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025