Este viernes, 6 de julio, se falla el Premio de Divulgación Histórica “Juan Antonio Cebrián” patrocinado por el Ayuntamiento de Crevillent

Crevillent ( 05/07/2018).- El Premio de Divulgación Histórica “Juan Antonio Cebrián” en su VIII edición, se falla mañana  viernes 6 de julio, en Madrid. Recordar que el Premio está patrocinado por el Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Cultura.

Se han presentado un total de 24 manuscritos , de los que tres han llegado  a la final: “Soldados rusos en la Wehrmacht y las Waffen 1941-1945”, “Mujeres en la Historia” y “Momias del Mundo” firmados con los pseudónimos de Hugo, Antonio Velandia y Natalia Alcázar respectivamente.

 

El jurado está formado:

– César Augusto Asencio,  Alcalde-Presidente de Crevillent,  ya que el Ayuntamiento patrocina el Premio.

– Silvia Casasola, como Presidenta de la Asociación Cultural “Juan Antonio Cebrián”, entidad que organiza el Premio.

-Laura Lara, historiadora y escritora. Doctora en Filosofía por la Universidad Complutense y Licenciada en Historia por la Universidad de Alcalá. Profesora de Historia Contemporánea en la Universidad a Distancia. Colaboradora del programa de Televisión Española “La aventura del saber”.

-Javier Moro, escritor, ganador del Premio Planeta 2011 con la novela “El imperio eres tú” sobre el primer emperador de Brasil y Premio Primavera de Novela 2018 con “Mi pecado”. Coproductor y guionista de películas. Ha colaborado en varios proyectos con su tío, Dominique Lapierre.

-Mado Martínez, escritora y antropóloga. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Alicante y doctora en Lengua y Literatura por la Universidad de Sevilla. Coordinadora General de la editorial Odeón y colaboradora del programa de radio “La Rosa de los Vientos”

 

Loreto Mallol, concejal de Cultura, indica que el Premio se entregará próximamente  en Crevillent, en el transcurso de un acto en el que participarán los miembros del jurado y el ganador o ganadora del Premio en su VIII edición.

 

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025