Este sábado se celebra en Crevillent el XXXIII festival internacional de danzas populares

Crevillent ( 15/09/2017).- En el Auditorio de la Casa Municipal de Cultura tendrá lugar este sábado el Festival Internacional de Danzas Populares de Crevillent que se enmarca dentro de las actividades programadas con motivo de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos . Este año alcanza su edición número treinta y tres , siendo organizado de forma conjunta por el Grupo de Danzas “Pilar Penalva” y la Concejalía de Cultura.La entrada al Auditorio Municipal es gratuita, puesto que el Festival está patrocinado por la Concejalía de Cultura y el Ateneo Municipal de Cultura.

En ésta ocasión serán tres agrupaciones las que actúen: Grupo de Coros y Danzas La Ceña de Aljucer (Murcia), Fusión Folklórica y Mariachi San Juan de Méjico y Grupo de Danzas “Pilar Penalva” de Crevillent.

El Grupo de Coros y Danzas La Ceña nace en 1978, dedicándose a la investigación y la recopilación de danzas populares de la Región de Murcia, así como sus costumbres y tradiciones.  Desde el año siguiente de su fundación está amparado por la Peña Huertana El Trillo, que le proporciona apoyo logístico y económico. El grupo está formado por 50 personas que componen la rondalla, coro y grupo de baile mixto. Ha realizado actuaciones por todas las provincias españolas como Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Bilbao o Tarragona por citar algunos ejemplos. A nivel internacional ha mostrado el folclore regional en Francia, Bélgica, Portugal, Grecia, Gran Bretaña y Rumanía. En su repertorio se encuentran jotas, pardicas, seguidillas, malagueñas y parrandas.

 

Fusión Folklórika nace en el año 2009 en Tula de Allende en el Estado de Hidalgo, México, con el objetivo de fomentar y transmitir el folclore mexicano en el interior y exterior del país. A pesar de ser una compañía joven, ha tenido la oportunidad de participar en diferentes festivales en su región y en otros Estados de la República Mexicana. Han realizado tres giras internacionales. El cuerpo de baile estará acompañado de Mariachi San Juan.

 

La danza en Crevillent está representada por el Grupo de Danzas “Pilar Penalva” que ha cumplido 34 años de existencia y que ha recuperado y fomentado bailes típicos como el Ball Xafat, la Danseta y la Sandinga. En los dos últimos años ha participado en la procesión del Corpus interpretando el Baile de la Moma, en el que intervienen 8 bailarines que representan los 7 pecados capitales y a la virtud. Entre la virtud y los pecados se establece una lucha en forma de baile en el que, finalmente, vence la virtud

 

La presentadora del acto será Mª Mercedes Alarcón Burgada, directora del programa “Baila conmigo” de Telecrevillent.

La entrada al Auditorio Municipal para asistir a la XXXIII edición del Festival de Danzas Populares de Crevillent es libre y gratuita, iniciándose mañana sábado a las 20,15h.

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025