Escuela de Taller

 

La Escuela Taller“Villa de Crevillent V”, Programa Público de Formación y Empleo,empezó su funcionamiento el 1 de diciembre de 2009 con una duración total de 2 años, divididos en cuatro fases de 6 meses. Este programa está destinado a jóvenes entre 16 y 24 años y sus objetivos primordiales son que los alumnos aprendan un oficio y se inserten en el mundo laboral.

 La Escuela Tallercuenta con 35 alumnos-trabajadores distribuidos en 5 especialidades: Albañilería, Carpintería Metálica, Pintura, Jardinería y Ayuda a domicilio.

 Los alumnos reciben formación en las siguientes áreas:

 

  • Teoría  de la especialidad
  • Educación Compensatoria
  • Formación y Orientación laboral
  • Seguridad e Higiene en el trabajo
  • Prácticas de la especialidad
  • Alfabetización informática

 

El objetivo de la formación teórica es adquirir los conocimientos adecuados en los distintos aspectos con el fin de que tengan una visión amplia de la profesión que han elegido y sean capaces de enfrentarse al trabajo real en un futuro.

 

 OBRAS O SERVICIOS A REALIZAR

  ALBAÑILERÍA:

  1. Eliminación de barreras arquitectónicas mediante la realización de barbacanas en diversos cruces de la vía publica.
  2. Rehabilitación de la sede de l’Associació de Veïns del Pont, propiedad del Ayuntamiento.
  3. Colocación del vallado de parterres en Avenida San Vicente Ferrer.

 PINTURA:

  1. Pintura del Colegio Público “San Luis Gonzaga” de la pedanía de El Realengo.
  2. Pintura Plaza de la Iglesia de El Realengo.
  3. Pintura de la sede de l’Associació de Veïns del Pont, propiedad del Ayuntamiento.
  4. Pintura interior del antiguo edificio de Correos, propiedad del Ayuntamiento, utilizado como sede por diversas entidades de Crevillent.
  5. Pintado de mantenimiento del vallado del Parc Nou.
  6. Pintura del vallado de parterres en Avenida San Vicente Ferrer.
  7. Pintura de las rejas para parterres en El Realengo.
  8. Pintura de las vallas de protección de las barbacanas en diversos cruces de la vía pública.

CARPINTERÍA METÁLICA:

  1. Realización de cercado metálico para parterres en la Avda. San Vicente Ferrer.
  2. Realización de cercado metálico para parterres en El Realengo.
  3. Realización de barandillas de protección para barbacanas.
  4. Realización de rejas metálicas para aseos de Associació de Veïns del Pont.
  5. Sustitución de elementos deteriorados del vallado metálico del Parc Nou.

JARDINERÍA:

  1. Ajardinamiento e instalación de riego en parterres en pedanía de El Realengo.
  2. Realización y ajardinamiento de parque público en parcela destinada a zona verde en pedanía de El Realengo.
  3. Ajardinamiento e instalación de riego en parcela del polígono industrial Cachapets.
  4. Plantación de césped en diversos parterres de la Avenida San Vicente Ferrer.

AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO:

  1. Colaborar con los/as trabajadores/as sociales del Ayuntamiento en tareas de inicio y seguimiento de los diferentes casos proporcionados por Servicios Sociales, dando soporte asistencial y de atención sociosanitaria.
  2. Actuar concurriendo y dando sostén a los/as auxiliares del Centro de Convivencia de la Tercera Edad de Crevillent.

 

EQUIPO DIRECTIVO Y DOCENTE:

  • DIRECTORA: Yolanda Lledó Cerdá. Licenciada en Geografía e Historia. 
  • COORDINADOR ALBAÑILERÍA, CARPINTERÍA METÁLICA Y PINTURA:José Alberto Aznar Asencio. Ingeniero Técnico Industrial.
  • TÉCNICO Y MONITOR DE JARDINERÍA: Demetrio García López. Ingeniero Agrónomo.
  • TÉCNICO Y MONITOR DE AYUDA A DOMICILIO: Verónica Gracia Giménez. Diplomada en Trabajo Social. 
  • PROFESORA ÁREA EDUCACIÓN COMPENSATORIA y FOL: María Teresa Coves Guerrero. Diplomada en Graduado Social. 
  • MONITOR CARPINTERÍA METÁLICA: Vicente Belén Belén. 
  • MONITOR ALBAÑILERÍA: Francisco Lizán  Martínez. 
  • MONITOR PINTURA: Agatángelo Giménez Galiano. 
  • AUXILIAR ADMINISTRATIVO: Yolanda Morata Mas.Diplomada en Graduado Social.

 

NOTICIAS

  • – El  día 28 de Septiembre se llevará a cabo la toma de tensión, azúcar, talla y peso en la Centro de Mayores
  • – El 26 de septiembre la especialidad de Ayuda a çdomicilio realizará una visita al colegio de la ONCE y a la residencia de Autistas de Alicante.
  • – El 30 de septiembre la Escuela Taller realizará una visita a IFA alicante con el fin de visitar la exposición de Firamaco y Ferretika. 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025