Es compleix el 70 aniversari de la donació del rellotge de la torre de l’església La nostra Senyora de Betlem

  • Des de l’Arxiu Municipal recorden en el Document del mes de juliol l’origen d’aquest rellotge que va ser donat per la Confraria de Crevillentins Absents de Catalunya el 9 d’abril de 1952

Crevillent (11/07/2022).- Es compleixen 70 anys de la donació del rellotge de la torre de l’església de La nostra Senyora de Betlem, de la mà de la Confraria de Crevillentins Absents de Catalunya, acte que va tindre lloc el 9 d’abril de 1952, Dimecres Sant.

Les actes de ple recullen aquesta donació en la sessió de 31 de juliol, en la qual queda patent l’afecte dels absents pel seu poble natal.

Des del segle XIX, molts crevillentins van abandonar la seua pàtria xica a la recerca d’un futur millor, portant amb si tasques tan típiques com l’artesania de les estores, el gelat i el treball de la palma blanca, activitats que compaginaven segons l’època de l’any.

Malgrat la distància, aquests emigrants tenien necessitat de mantindre el vincle amb el seu poble natal, per a això van fundar les confraries de crevillentins absents a Madrid, Barcelona i València, les quals van realitzar nombroses donacions al seu poble natal, sense oblidar mai els més necessitats i a la seua tradició més antiga, la Setmana Santa.

La confraria de Catalunya, el mateix any de la seua fundació, va donar el rellotge de la torre de l’església de Betlem, el programa de l’acte de la qual es conserva a l’Arxiu Municipal Clara Campoamor. El rellotge “cuyas campanadas primeras –vagido inolvidable de su vida- sonaron al mediodía del Miércoles Santo, en medio de la emoción de todo el pueblo,” i “sus latidos unísonos a nuestro corazón, contaron las horas hasta el Domingo de Ramos…”.

Els crevillentins absents sentien un amor incondicional cap a Crevillent, la seua pàtria xica, i tot allò que la defineix: tradicions, costums, festes i cultura, així com els més necessitats, als quals sempre van ajudar de manera altruista i de manera molt important per a l’època.

Se cumple el 70 aniversario de la donación del reloj de la torre de la iglesia Nuestra Señora de Belén

  • Desde el Archivo Municipal recuerdan en su Documento del mes de julio el origen de este reloj que fue donado por la Cofradía de Crevillentinos Ausentes de Cataluña el 9 de abril de 1952

Crevillent (11/07/2022).- Se cumplen 70 años de la donación del reloj de la torre de la iglesia de Nuestra Señora de Belén, de la mano de la Cofradía de Crevillentinos Ausentes de Cataluña, acto que tuvo lugar el 9 de abril de 1952, Miércoles Santo.

Las actas de pleno recogen esta donación en la sesión de 31 de julio, en la cual queda patente el cariño de los ausentes por su pueblo natal.

Desde el siglo XIX, muchos crevillentinos abandonaron su patria chica en busca de un futuro mejor, llevando consigo labores tan típicas como la artesanía de las esteras, el helado y el trabajo de la palma blanca, actividades que compaginaban según la época del año.

A pesar de la distancia, estos emigrantes tenían necesidad de mantener el vínculo con su pueblo natal, para lo cual fundaron las cofradías de crevillentinos ausentes en Madrid, Barcelona y Valencia, las cuales realizaron numerosas donaciones a su pueblo natal, sin olvidar nunca a los más necesitados y a su tradición más antigua, la Semana Santa.

La cofradía de Cataluña, el mismo año de su fundación, donó el reloj de la torre de la iglesia de Belén, cuyo programa del acto se conserva en el Archivo Municipal Clara Campoamor. El reloj “cuyas campanadas primeras –vagido inolvidable de su vida- sonaron al mediodía del Miércoles Santo, en medio de la emoción de todo el pueblo,” y “sus latidos unísonos a nuestro corazón, contaron las horas hasta el Domingo de Ramos…”.

Los crevillentinos ausentes sentían un amor incondicional hacia Crevillent, su patria chica, y todo aquello que la define: tradiciones, costumbres, fiestas y cultura, así como los más necesitados, a los que siempre ayudaron de manera altruista y de manera muy importante para la época.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal del área, Pedro García Magro, anima a los jóvenes a inscribirse y disfrutar de una propuesta “divertida y pensada para ellos” que se desarrollará el próximo 30 de noviembre en el Pabellón Arbrets

17 noviembre 2025

• La ayuda permitirá continuar con los tratamientos preventivos contra carcoma y termitas y completar la digitalización de los controles ambientales del museo, según explica el edil de Museos, Antonio Candel Rives

13 noviembre 2025

• El concejal del área, David Amorós Candela, visita el inicio de los trabajos del parque canino que ampliará los espacios para el ocio y bienestar de las mascotas en la localidad

• Los trabajos dentro del recinto supondrán la instalación de un vallado tipo Hércules para delimitar la zona, la colocación de cuatro juegos caninos y la instalación de una fuente adaptada para perros

12 noviembre 2025