Entregado el premio internacional de divulgación histórica “Juan Antonio Cebrián” correspondiente a su VII edición en Crevillent

Crevillent (30/10/2017).- En el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó l pasado viernes, 27 de octubre, tuvo lugar, la entrega del Premio Internacional de Novela de Divulgación Histórica “Juan Antonio Cebrián” correspondiente a su VII edición.

A la gala asistieron representantes de entidades locales, el representante del la Asociación Cultural “Juan Antonio Cebrián” en Crevillent y público en general.

El acto se inició con la presentación por la concejal de Cultura, Loreto Mallol, de todos los miembros del jurado que participan de forma desinteresada. Los miembros del jurado son:

– César Augusto Asencio: ya que el Ayuntamiento patrocina con 5.000€ el Premio , que permite dotar con 2.000 euros en metálico a los ganadores y galardón diseñado por Patxi Apellániz. Además de los gastos de desplazamiento y alojamiento del jurado desde sus lugares de residencia a Madrid para el fallo y a Crevillent para la entrega del Premio. Además la Asociación se compromete a editar el libro figurando el escudo de Crevillent en el mismo.

-Silvia Casasola, como Presidenta de la Asociación Cultural “Juan Antonio Cebrián” que organiza el Premio, es periodista y directora del programa de radio “La rosa de los vientos”.

-Mado Martínez, licenciada en Filología Hispánica, doctora en Lengua y Literatura, antropóloga y autora de numerosos libros como La prueba: una investigación que demuestra la existencia del más allá, o La cocina de la Biblia

-Gerónimo Tristante, biólogo y escritor que ha alcanzado mucha fama con sus novelas policiacas con el detective Víctor Ros  como protagonista.

 

Ganador del Premio Ateneo de Sevilla 2017 por Nunca es tarde.

-Josep Guijarro, periodista y reportero de radio y cadenas de televisión como la Sexta. Escritor de innumerables libros como por ejemplo  Más coincidencias imposible y Increíble: las dos caras de los principales misterios de la Humanidad.

-Jesús Callejo que actuó como secretario en el fallo del jurado. Es abogado, escritor e investigador. Director de “La escóbula de la brújula” Su último libro ha sido Grandes misterios de la Arqueología editado este mismo año.

 

A continuación se hizo entrega del Premio por parte del Alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio, y la Presidenta de la Asociación Cultural  ”Juan Antonio Cebrián”. Jack el Destripador: caso abierto fue la novela ganadora que ha sido editada por la editorial Odeón. En la misma se descubre quién fue Jack el Destripador, cómo era el Londres Victoriano, cuál era la historia de las víctimas o cómo se realizó la investigación  entre otros descubrimientos.

El mismo fue recogido por Iván Figueiras-Ruiz y una representante de Tamara Mingorante, que por indisposición no pudo desplazarse hasta Crevillent aunque si lo había hecho hasta España  procedente de su lugar de residencia.

A partir de ese momento se estableció una tertulia por parte del jurado y del ganador sobre Jack el Destripador y su época.

Para finalizar el acto, se contó con la participación de Pepa García-Maciá acompañada por José Alberto Aznar al piano, que interpretaron 3 piezas alemanas, dos de Strauss y una de Lehar que fueron muy aplaudidas por todos los asistentes al acto.

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Este telar, donado por Vicente Baeza, supone un paso más en la conservación del patrimonio industrial de la localidad

11 julio 2025

• “Esta playa hermosa y limpia que es nuestra durante el mes de julio”, recoge parte de la documentación histórica almacenada en el Archivo Municipal “Clara Campoamor”

9 julio 2025

• Este curso se realizará en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” el próximo miércoles 16 de julio con una jornada de 08:30 a 14:30 horas

8 julio 2025