Entregado el premio de novela de divulgación histórica “Juan Antonio Cebrián” en su V edición a Vicente Ruiz García

En el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”, en el transcurso de un acto celebrado el pasado viernes ,   se hizo entrega del Premio Internacional de Novela de Divulgación Histórica “Juan Antonio Cebrián” en su V edición a  Vicente Ruiz García,  por Las aventuras del navío San Justo, España entre dos siglos. El Premio en metálico y el galardón, obra del maestro grabador de metales Patxi Apellániz, le fue entregado por el Alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio, por ser el Ayuntamiento patrocinador y por Silvia Casasola presidenta de la Asociación Cultural “Juan Antonio Cebrián” al ser la Asociación organizadora del Premio.

El acto fue presentado por la concejal de Cultura, Loreto Mallol,  que realizó un breve recorrido por los ganadores de ediciones anteriores, indicando que el Premio ha sido ganado por un vasco, un gallego, un catalán, una venezolana afincada en Estados Unidos y un andaluz,  en esta última ocasión y por tanto se va difundiendo por España y otros países.

En el acto estuvieron presentes todos los miembros del jurado, que resaltaron la gran labor investigadora realizada por el autor y lo bien escrita que estaba la novela , a los que Vicente  Ruiz agradeció que le concedieran el Premio y al Ayuntamiento su patrocinio. Durante la tertulia que se estableció entre premiado y jurado , se puso de manifiesto , lo que resultó una grata sorpresa para los asistentes y es que entre la tripulación del navío San Justo se encontraba como aprendiz de marino o grumete un crevillentino, Mariano Tyrone, según obra en el registro del Archivo Naval de Cartagena.

Se finalizó la entrega del Premio con un mini-concierto titulado “Noche India” a cargo del músico de Bangladesh Sazed Ul Alam,  acompañado de un tablista procedente de la India.

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025