Entra en vigor la ordenanza reguladora del Banco de Tierras en Crevillent

La ordenanza reguladora para poner en marcha el Banco de Tierras,  entró en vigor ayer  miércoles, tras su publicación  en el Boletín Oficial de la Provincia. La anterior Corporación Municipal del Ayuntamiento de Crevillent aprobó en pleno el pasado mes de abril , a modo inicial,  la ordenanza que regula esta iniciativa encaminada a mitigar el fenómeno de abandono del campo y evitar la pérdida del bagaje cultural que supondría la interrupción en la transmisión a las futuras generaciones de los conocimientos de diferentes prácticas agrícolas a realizar en los diversos cultivos. La creación de este instrumento pretende animar a los titulares de las parcelas agrícolas abandonadas a su puesta en cultivo a través de terceras personas , con la consiguiente atenuación de los problemas agroambientales que comporta el abandono del campo, tales como la proliferación de plagas, roedores, erosión del sol, degradación paisajística, así como el no menos importante riesgo de incendio.

La concejal de Fomento Laura Gomis, indica que con la puesta en marcha del Banco de Tierras que se impulsó en la anterior Corporación Municipal , Crevillent quiere ser una ciudad que apuesta por el empleo y el autoempleo en la agricultura. “Desde la Agencia de Desarrollo Local se ha editado un tríptico en el que se informa en qué consiste el Banco de Tierras, quién puede participar en esta iniciativa y los pasos a seguir. Vamos a hacer una campaña de difusión para que este Banco de Tierras tenga vida y genere puestos de trabajo”.

El proyecto del Banco de Tierras tiene como objetivo informar y facilitar el contacto entre propietarios de parcelas en situación de cultivo y personas interesadas en el empleo y autoempleo a través del cultivo de tierras en Crevillent. Este Banco funcionará a modo de registro administrativo de carácter público, que se formará por parcelas aptas para la explotación agrícola, tanto cultivadas como cultivables. Desde el banco de Tierras se pone en contacto a ambas partes y se hace una puesta en valor de los terrenos de cultivo perdidos o desaprovechados.  A través de esta iniciativa se ofrece una solución a la creciente problemática agroambiental derivada del abandono de los campos.

Las personas que quieran formar parte del Banco de Tierras, dando de alta sus parcelas y  los interesados en el cultivo, se tienen que dirigir a la Agencia de Desarrollo Local, sita en la calle Blasco Ibáñez, para formalizar la petición. También pueden obtener más información consultado la  página web municipal https://www.crevillent.es/pagina/banco-de-tierras/

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025