Energies renovables, economia circular i eficiència energètica, veta de mercat d’Ocupació Verda a la província d’Alacant

Fundación Caja Mediterráneo, el Grup Enercoop de la Cooperativa Elèctrica i l’Ajuntament de Crevillent impulsen l’Observatori del Diagnòstic del Canvi Climàtic i oportunitats d’ocupació a Alacant

Crevillent (07/01/2020).- La Fundación Caja Mediterráneo, el Grup Enercoop de la Cooperativa Elèctrica de Crevillent i l’Ajuntament de Crevillent, amb el suport tècnic de INECA, estan acabant de compondre l’estudi del Diagnòstic del canvi climàtic i oportunitats d’ocupació a la província d’Alacant, que es presentarà a principis de 2020.

Aquest informe és el primer resultat tangible de l’Observatori d’Ocupació Verda per a lluita contra el Canvi Climàtic de la província d’Alacant. Aquesta nova iniciativa, amb seu en el Centre Educatiu del Medi Ambient “Els Molins”, a Crevillent, de la Fundació Caja Mediterráneo, tracta de detectar les necessitats d’ocupació associats a la lluita contra el canvi climàtic.

L’Observatori d’Ocupació Verda reuneix quatre institucions compromeses amb el desenvolupament i la investigació social, el foment de l’ocupació i la defensa del medi ambient.

L’objectiu de l’estudi Diagnòstic del canvi climàtic i oportunitats d’ocupació a la província d’Alacant és realitzar una avaluació sobre l’impacte del canvi climàtic en els diferents sectors productius de la província d’Alacant, detectant les mesures de mitigació i innovacions tecnològiques associades, així com aprofundir en els nínxols d’ocupació que sorgeixen precisament dels efectes negatius generats pel canvi climàtic.

Aquest estudi és pioner i vol aprofundir en les oportunitats i necessitats d’ocupació basades en les noves tecnologies i formes d’optimització de la producción a la província. Així, el treball ha permés focalitzar les oportunitats d’ocupació verda a la província d’Alacant.

La major part de les necessitats s’aglutinen en tres camps: la instal·lació i manteniment d’energies renovables per a diferents usos; l’especialització en economia circular, particularment referida a la gestió de residus; i l’impuls de l’eficiència energètica en els principals sectors productius de la província.

Els primers resultats de l’estudi mostren la gran oportunitat de la província d’Alacant tant en termes de generació d’ocupació com per a liderar els processos de transició energètica i de lluita contra el canvi climàtic a escala nacional.

El treball ha sigut realitzat per especialistes de INECA i ha comptat amb la imprescindible col·laboració de prop de setanta experts dels sectors productius més destacats de l’economia alacantina en tres grups de treball. El primer Focus Group es va dur a terme en el CADA d’Alcoi el dia 23 de maig, on van reunir experts dels sectors d’agricultura, ramaderia i mig forestal.

El segon Focus Group es va realitzar en la seu de Invattur de Benidorm el dia 18 de juny i van assistir experts dels sectors de turismo, serveis i transport. L’últim Focus Group va tindre lloc en la seu de ENERCOOP a Crevillent el dia 3 de juliol, on es va convidar a experts dels sectors d’Indústria, Energia i Construcció.

 

Energías renovables, economía circular y eficiencia energética, nichos de mercado de Empleo Verde en la provincia de Alicante

Fundación Caja Mediterráneo, el Grupo Enercoop de la Cooperativa Eléctrica y el Ayuntamiento de Crevillent impulsan el Observatorio del Diagnóstico del Cambio Climático y oportunidades de empleo en Alicante

Crevillent (07/01/2020).- La Fundación Caja Mediterráneo, el Grupo Enercoop de la Cooperativa Eléctrica de Crevillent y el Ayuntamiento de Crevillent, con el apoyo técnico de INECA, están terminando de componer el estudio del Diagnóstico del cambio climático y oportunidades de empleo en la provincia de Alicante, que se presentará a principios de 2020.

Este informe es el primer resultado tangible del Observatorio de Empleo Verde para lucha contra el Cambio Climático de la provincia de Alicante. Esta novedosa iniciativa, con sede en el Centro Educativo del Medio Ambiente “Los Molinos”, en Crevillent, de la Fundación Caja Mediterráneo, trata de detectar las necesidades y nichos de empleo asociados a la lucha contra el cambio climático.

El Observatorio de Empleo Verde reúne a cuatro instituciones comprometidas con el desarrollo y la investigación social, el fomento del empleo y la defensa del medio ambiente.

El objetivo del estudio Diagnóstico del cambio climático y oportunidades de empleo en la provincia de Alicante es realizar una evaluación sobre el impacto del cambio climático en los distintos sectores productivos de la provincia de Alicante, detectando las medidas de mitigación e innovaciones tecnológicas asociadas, así como profundizar en los nichos de empleo que surgen precisamente de los efectos negativos generados por el cambio climático.

Este estudio es pionero en ahondar en las oportunidades y necesidades de empleo basadas en las nuevas tecnologías y formas de optimización de la producción en la provincia. Así, el trabajo ha permitido focalizar las oportunidades de empleo verde en la provincia de Alicante.

La mayor parte de las necesidades se aglutinan en tres campos: la instalación y mantenimiento de energías renovables para diferentes usos; la especialización en economía circular, particularmente referida a la gestión de residuos; y el impulso de la eficiencia energética en los principales sectores productivos de la provincia.

Los primeros resultados del estudio muestran la gran oportunidad de la provincia de Alicante tanto en términos de generación de empleo como, a su vez, para liderar los procesos de transición energética y de lucha contra el cambio climático a escala nacional.

El trabajo ha sido realizado por especialistas de INECA y ha contado con la imprescindible colaboración de cerca de setenta expertos de los sectores productivos más destacados de la economía alicantina en tres grupos de trabajo. El primer Focus Group se llevó a cabo en el CADA de Alcoy el día 23 de mayo, donde reunieron expertos de los sectores de agricultura, ganadería y medio forestal.

El segundo Focus Group se realizó en la sede de Invattur de Benidorm el día 18 de junio y asistieron expertos de los sectores de turismo y servicios y transporte. El último Focus Group tuvo lugar en la sede de ENERCOOP en Crevillent el día 3 de julio, donde se invitaron a expertos de los sectores de Industria, Energía y Construcción.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025