En la procesión del Corpus Christi de este domingo, se realizará la danza de la Moma

Crevillent (27/5/2016).- El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Cultura va a colaborar  con la Archicofradía del Santísimo Sacramento del Altar  de Crevillent en el desarrollo de la procesión del Corpus Christi, concretamente con la danza de la Moma, con el fin de contribuir a conservar el patrimonio cultural inmaterial de la Comunidad Valenciana.

La Danza de la Moma es una danza popular valenciana, didáctico-religiosa, que nace entre los siglos XVI y XVII y en la que intervienen 8 bailarines. Se representa la lucha entre la virtud, la Moma, y los siete pecados capitales, los momos. La Moma baila  vestida de blanco con la cara totalmente tapada mediante un velo y un antifaz y la cabeza cubierta con  una corona dorada con flores blancas, mientras que en la mano derecha lleva un abanico y en la izquierda un cetro dorado. La música corre a cargo de una dolçaina y un tabalet. Forma parte y  es tradicional en la procesión del Corpus de ciudades de la Comunidad Valenciana como Valencia, Sueca, Xátiva o Gandía, entre otras, y es intención tanto de la Archicofradía como de la Concejalía de Cultura que también pase a ser una tradición en Crevillent.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, recuerda que los trajes que utiliza el Grupo de Danzas Pilar Penalva en la procesión, son propiedad del Ayuntamiento, que corrió con los gastos de su confección el año pasado , tras las conversaciones mantenidas con José Vicente Mas Zaplana presidente de la Archicofradía. Es internacionalmente reconocida  la necesidad de recuperar, conservar y difundir el patrimonio cultural inmaterial que poseen los pueblos como quedó definido por la UNESCO en su 32ª Conferencia General celebrada en 2003 y  el Ayuntamiento de Crevillent desea contribuir en el mantenimiento de estas tradiciones.

El próximo domingo abrirá la procesión del Corpus Christi esta danza.

 

 

Próximos eventos

23 abr
25 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025