En la procesión del Corpus Christi de este domingo, se realizará la danza de la Moma

Crevillent (27/5/2016).- El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Cultura va a colaborar  con la Archicofradía del Santísimo Sacramento del Altar  de Crevillent en el desarrollo de la procesión del Corpus Christi, concretamente con la danza de la Moma, con el fin de contribuir a conservar el patrimonio cultural inmaterial de la Comunidad Valenciana.

La Danza de la Moma es una danza popular valenciana, didáctico-religiosa, que nace entre los siglos XVI y XVII y en la que intervienen 8 bailarines. Se representa la lucha entre la virtud, la Moma, y los siete pecados capitales, los momos. La Moma baila  vestida de blanco con la cara totalmente tapada mediante un velo y un antifaz y la cabeza cubierta con  una corona dorada con flores blancas, mientras que en la mano derecha lleva un abanico y en la izquierda un cetro dorado. La música corre a cargo de una dolçaina y un tabalet. Forma parte y  es tradicional en la procesión del Corpus de ciudades de la Comunidad Valenciana como Valencia, Sueca, Xátiva o Gandía, entre otras, y es intención tanto de la Archicofradía como de la Concejalía de Cultura que también pase a ser una tradición en Crevillent.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, recuerda que los trajes que utiliza el Grupo de Danzas Pilar Penalva en la procesión, son propiedad del Ayuntamiento, que corrió con los gastos de su confección el año pasado , tras las conversaciones mantenidas con José Vicente Mas Zaplana presidente de la Archicofradía. Es internacionalmente reconocida  la necesidad de recuperar, conservar y difundir el patrimonio cultural inmaterial que poseen los pueblos como quedó definido por la UNESCO en su 32ª Conferencia General celebrada en 2003 y  el Ayuntamiento de Crevillent desea contribuir en el mantenimiento de estas tradiciones.

El próximo domingo abrirá la procesión del Corpus Christi esta danza.

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025

• Desde el Archivo se hace extensiva las felicitaciones a empresas centenarias de la localidad como Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, Veque (antes Máquinas Puig), Moquetas Rols, Alfombras Imperial, Helados Caldós o Muebles Vicente Martínez, así como la revista Crevillente-Semana Santa, las cofradías del Santo Sepulcro, la Santa Cena y La Convocatoria, el 60ª aniversario de la fiesta de Moros y Cristianos

4 julio 2025

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025